Liquidan hoy a tenedores de Fibra E del NAIM: Jiménez Espriú
El Gobierno Federal pagará más de 34 mil millones de pesos a los inversionistas
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, confirmó que hoy se liquidará a los tenedores del Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E) del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
Luego de participar en el Aviation Summit México, el funcionario refirió que “hoy se les pagará”.
En un comunicado previo, la dependencia señaló que este día se llevaría a cabo a través de S.D. Indeval, Institución para el Depósito de Valores, S.A. de C.V., el pago por 34,027,215,625.99 pesos, para ser distribuido a los Tenedores de los CBFEs, monto equivalente al monto inicial invertido más el rendimiento objetivo del 10% en términos reales.
La liquidación, de acuerdo con el documento, estaría lista a más tardar a las 11:00 hrs.
Lo anterior se realizará luego de que el pasado 23 de marzo de 2018, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) llevó a cabo una colocación por 30 mil millones de pesos a través de una Fibra E en la Bolsa Mexicana de Valores.
Tras la cancelación del NAIM, el 27 de diciembre, el Consejo de Administración de GACM, autorizó a su Director General, el realizar las acciones necesarias a fin de amortizar de manera anticipada las Acciones Serie “P” representativas de su capital social.
Para tales efectos, se convocó a una Asamblea de Tenedores, la cual se llevó a cabo el 12 de febrero de 2019, con una asistencia del 98.7% de los Tenedores de los Certificados Bursátiles Fiduciarios de Inversión en Energía e Infraestructura (“CBFEs”).
En la Asamblea, la totalidad de los Tenedores de los CBFEs aprobaron la propuesta presentada por GACM, respecto del ejercicio en cualquier momento durante un plazo de 30 días naturales contados a partir de la fecha de dicha Asamblea, de la opción de amortización en efectivo de las Acciones Serie “P” representativas de su capital social y el pago de la distribución por amortización correspondiente a los tenedores, incluyendo la publicación de avisos de pago, la eventual cancelación del registro, retiro y cancelación del título representativo de los CBFEs y la realización de cualquier otro acto, gestión o trámite conveniente o necesario para llevar a cabo todo lo anterior.
Fue así como, el 15 de febrero de 2019, la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de GACM, aprobó la amortización anticipada de la totalidad de las acciones equivalentes a 20% del capital social de GACM.
Tres días después, el Comité Técnico del Fideicomiso para el Desarrollo del NAIM instruyó a Nafin, realizar los pagos que le solicite GACM, para llevar a cabo la amortización anticipada de las Acciones Serie “P” de GACM y a los Tenedores de los CBFEs.
Te puede interesar: En dos meses se prevé conocer gastos no recuperables del NAIM: SCT
erc Tambien te puede interesar