La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solicitó ayer al gobierno federal más presupuesto para pagar los salarios y prestaciones de los trabajadores de los juzgados y tribunales federales, debido a que el recorte presupuestal de este año —de 14,042 millones de pesos— no permite cumplir con todos los compromisos de gastos.

Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió que el Poder Judicial federal tiene manera de cumplir con sus gastos si reduce las prestaciones de los jueces y magistrados y también acusó a la SCJN de querer boicotear la primera elección de juzgadores, que se efectuará el próximo 1 de junio.

Te puede interesar: Comité de Evaluación del Poder Judicial suspende preselección de candidatos a jueces

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, esta vez desde Acapulco, Guerrero, la mandataria comentó que en el encuentro de ayer que tuvieron ministros de la SCJN con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se abordó el presupuesto del Poder Judicial y las necesidades de recursos para cubrir los salarios y prestaciones del personal operativo de los juzgados.

No hay explicación para lo que está haciendo la Corte. Piden más presupuesto, porque dicen que no les alcanza para pagar a los trabajadores. Claro que les alcanza, solo tienen que bajarse las prestaciones”, aseguró la mandataria.

Asimismo, Claudia Sheinbaum se quejó de que la SCJN no ha entregado todos los fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación, como establece la reforma al Poder Judicial, lo que constituye un desacato.

Te puede interesar: Presupuesto de 2025 garantiza salud, educación y elecciones de jueces: Sheinbaum

Según la mandataria, el Alto Tribunal únicamente ha entregado uno de esos fideicomisos que, desde su perspectiva, son recursos del “pueblo” de México.

En su conferencia “mañanera”, Claudia Sheinbaum también criticó al Comité de Evaluación del Poder Judicial por suspender sus labores en el proceso de selección de candidatos que participarán en las primeras elecciones de jueces, magistrados y ministros del próximo 1 de junio.

Como se informó, el Comité de Evaluación del Poder Judicial frenó el proceso de revisión de los postulantes, por una orden de un Juzgado federal, que concedió una suspensión definitiva a una persona que abrió un juicio de amparo en contra de la reforma al Poder Judicial.

Te puede interesar: INE advierte que el recorte a su presupuesto de 2025 afectará la elección de jueces

Sin embargo, Claudia Sheinbaum reiteró sus afirmaciones en el sentido de que ese Juzgado no tiene facultades para suspender la reforma al Poder Judicial y exhortó al Comité d Evaluación a reanudar sus actividades, porque afecta a 3,000 interesados que se inscribieron en el proceso.

“La elección va porque va. No hay ningún argumento jurídico para haber interrumpido las actividades del Comité de Evaluación”, aseguró la mandataria.

GC