“Es una cuenta de Santander con menos de 3 mil pesos, abierta en 2008. Además, el banco manifestó no tener el contrato de apertura que demuestre que ella lo hizo”, expuso el abogado defensor.Agregó que debido a que la cuenta no registró depósitos ni retiros, en 2016 Santander cerró la cuenta y el dinero lo envió a la cuenta concentradora del banco.
“Todo eso no lo dice la secretaria de la Función Pública. Se aplica la justicia de una forma totalmente selectiva en un afán de continuar con la persecución política”, reclamó.La declaración se produjo luego de que la víspera, la SFP informara a Rosario Robles que la inhabilitó por 10 años para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público federal, “por falta de veracidad en la declaración patrimonial”. Tras recibir la notificación, la defensa de Robles calificó el accionar como parte de una “persecución política”, y acusó a las autoridades de contrasta con verdaderas omisiones de funcionarios públicos que actualmente están en servicio, “y que escondieron fortunas por más de 800 millones de pesos en bienes inmuebles sin recibir sanción alguna”.
“Lo anterior demuestra que en el Gobierno Federal la justicia se pretende aplicar por consigna, con displicencia y parcialidad”, expuso Hernández.Te puede interesar: Inhabilita SFP a Rosario Robles como funcionaria pública por 10 años erc