De mayo de 2017 a abril de 2018, el número de automóviles robados con sumó 91, 535 unidades, lo que representó 19.8% más respecto al mismo periodo del año anterior, informó Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Del número de vehículos robados, se recuperaron 32, 640unidades, es decir, sólo 1 de cada 3 autos sustraídos se recupera, señaló el organismo que agrupa a las aseguradoras que operan en México.
Las dos entidades con mayor número de robos fueron Estado de México, con 26, 547 unidades robadas y Jalisco con 11, 801 casos, que en conjunto representan el 41% del total nacional; a estos le sigue la Ciudad de México con 10, 476 unidades sustraídas.
Sin embargo, los estados en donde se reportó el mayor aumento de robo de autos asegurados fue Puebla con 70%, Tamaulipas con 62% y Guanajuato con 53%, publicó la AMIS.
Indicó que el número de vehículos recuperados (mayo 2017– bril 2018) es de 32, 640 unidades, lo que representó un incremento de 24% comparado con igual periodo de un año atrás; pero respecto al mes anterior se ve una diminución de número de vehículos recuperados de 1.4%.
Te puede interesar: Robo de autos asegurados registra cifra récord en 1T18
En México durante los últimos dos meses, el índice de robo con violencia se mantuvo en 63%, cifra que superó el 58% registrado al cierre del año anterior. Dicha situación se incrementa en Guerrero y Sinaloa con índices de 83 y 78%, respectivamente.
Por municipio, en Ecatepec, Estado de México, los robos ascendieron a 7,112 unidades, con un aumento de 20.8%, le sigue Guadalajara, Jalisco con 23.6% de crecimiento y 6, 330 autos robados; en tercer lugar se ubica Tlalnepantla de Baz (Estado de México) con 3,167 casos, con un incremento de 36.6%.
El mayor porcentaje de vehículos robados corresponde a vehículos particulares con un 61.4% del total; seguido de pick-up con el 18.6%; el 11.27% de equipo pesado; y motocicletas de 8.6%, puntualizó AMIS.LP