El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció esta mañana que el rescate de los 10 mineros atrapados en el pozo de carbón de Pinabete, en Sabinas, Coahuila, ha sido un asunto complicado.
“Se iba avanzando, pero se tuvo la mala suerte que se abrió otro boquete de la mina inundada y volvieron a subir los noveles de agua.
“Se volvió a pedir una opinión y los especialistas de Alemania y Estados Unidos, coincidieron en que es lo correcto lo que estamos haciendo, pero es un asunto complicado, sin embargo, estamos allá en la mina”, expuso el mandatario.
Durante la conferencia matutina, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, abundó que los expertos extranjeros ya habían entregado su análisis sobre la situación en la mina de carbón, y, en una opinión, validaron las labores de rescate de las autoridades mexicanas.
“Las dos empresas -una de Estados Unidos y otra de Alemania- nos han entregado ya su opinión al trabajo realizado en esta mina… Han validado las acciones a la fecha.
“(La empresa de EU), apoyó el plan de los funcionarios para continuar con las exploraciones para determinar más detalladamente la ideología, la hidrología y el estado de la mina subterránea”, dijo la funcionaria, quien resaltó que expertos de la compañía alemana también “respaldaron las medidas adoptadas sobre el bombeo y los barrenos para abatir los niveles del agua”.
Te puede interesar: Empresas extranjeras coinciden con estrategia mexicana para rescatar a mineros
Explicó que las últimas acciones implementadas han sido el monitoreo de los pozos aledaños, a fin de evitar otras inundaciones, que son el mayor problema para el rescate.
En ese sentido, precisó que se encuentran al norte de mina 6 y hacia el sur con minas Conchas Norte.
“Con estas acciones de monitoreo se establece el balance hidráulico para estimar zonas de aportaciones de agua y proceder a este sellamiento que se va a realizar a través de los orificios”, informó.
Añadió que se perforarán tres barrenos en los límites entre las mimas de Pinabete y Conchas norte.
Respecto a cómo va la extracción del agua que permanece en el pozo, Velázquez mencionó que en el pozo 2 ha sido de 28 metros, mientras que el pozo 3 suman 31 metros y el pozo 4, 28 metros cúbicos.
er