La Secretaría de Salud informó que en la última semana, el país registró cuatro muertes “directamente relacionadas” con la viruela del mono, las primeras desde que se detecto el virus en México.
Detalló que, hasta ahora, se han identificado siete defunciones: seis hombres y una mujer, aunque no en todas se ha determinado una causalidad directa.
“Cuatro de los fallecimientos se relacionan directamente con la infección por virus de la viruela símica, dos defunciones no son por esta causa directa, y una se encuentra en análisis a cargo de un grupo de personas expertas en infectología y epidemiología para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por virus de la viruela símica”, mencionó.
En su informe técnico, resaltó que los casos ascendieron a 3,007, lo que representa un aumento de 106 en la última semana. Además, indicó que se registran casos de viruela del mono en los 32 estados del país.
La dependencia detalló que en el periodo referido se identificaron en total 4,996 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; no obstante, sólo 3,007 están confirmados y 358 se mantienen como probables.
Hasta el momento, han sido descartados 1,631 pacientes mediante prueba de laboratorio.
Por su parte, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) precisó que los casos positivos se encuentran distribuidos ya en las 32 entidades federativas, con Ciudad de México a la cabeza con 1.765 contagios.
Mientras que Jalisco tiene 351; Estado de México, 312; Yucatán, 108; Quintana Roo, 86; Tabasco, 43; Puebla, 38; Nuevo León, 32; Chiapas, 29; Baja California, 25; Veracruz, 24; Querétaro 20; Morelos, 19; Guanajuato, 17 y Sinaloa 16.
Además, Hidalgo, 14; Chihuahua, 13; Coahuila, 12; Tamaulipas, 11; Guerrero, 9; Oaxaca, 8; Aguascalientes, 8; Campeche, 6; Michoacán, 7; Tlaxcala, 6; Sonora, 5; Colima, 4; Zacatecas, 3; San Luis Potosí, 3; Baja California Sur, 1 igual que Durango.
Es importante señalar que, del total de casos confirmados, 97.5% corresponde a hombres y 2.5% a mujeres.
er