A la mitad de la jornada electoral comienzan a conocerse incidentes de hechos de violencia o de intentos por impedir la afluencia de los votantes como en Querétaro, Nuevo León y la Ciudad de México.
En Juriquilla, Querétaro, unos individuos que se trasladaban a bordo de una motocicleta lanzaron una bomba “molotov” a una casilla electoral en donde ya había votantes adentro; pero el artefacto se estrelló contra la carpa que cubría la casilla.
Te puede interesar: AMLO emite su voto; evita dar declaraciones
El fuego de la explosión fue apagado por los funcionarios de casilla y los representantes de los partidos políticos, pero las versiones se dividen sobre el material electoral. Unos reportes de prensa refieren que se quemó una parte de los materiales –boletas, actas, padrón electoral, etcétera—, mientras que otros reportes refieren que todos los documentos se salvaron.
En otro incidente en Querétaro capital, unos individuos encapuchados ingresaron a una escuela habilitada como casilla electoral, donde rociaron un líquido para prender el fuego.
Funcionarios de casilla dieron aviso a la policía, cuya llegada oportuna al lugar permitió disuadir a los desconocidos de sus intentos de prender el fuego. Los sujetos salieron a prisa y brincaron la reja de la escuela.
Videos que comenzaron a circular en redes sociales refieren que, al salir de la escuela, uno de los individuos abordó una motocicleta que era manejada por otro sujeto, pero un automovilista golpeó la motocicleta por detrás, lo que hizo que los dos desconocidos cayeran de la motocicleta y se fueran corriendo.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum aseguró haber votado por Ifigenia Martínez
Los otros sujetos encapuchados huyeron a pie.
El gobierno de Querétaro informó que, de momento, se han presentado cuatro hechos diferentes, por medio de los cuales se intentó quemar las casillas receptoras de votación.
En la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México, usuarios de redes sociales informaron que en una casilla se pretendió interrumpir el proceso de votación, con el presunto argumento de una amenaza de bomba.
Videos que circularon en redes sociales muestran a los ciudadanos exigir a gritos que se les permita votar, mientras que se ve a unos policías que les indican que hay amenazas de bomba.
Te puede interesar: Xóchitl Gálvez emite voto; “será una jornada dura, difícil y reñida”, dijo
Los usuarios de redes sociales culparon a Adrián Ruvalcaba, exalcalde de Cuajimalpa, de ser el responsable de difundir estas falsas versiones sobre la bomba, con la intención de inhibir el voto y evitar una derrota del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en esa alcaldía.
En Nuevo León, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana informó que la noche del sábado fue robado un paquete electoral, del municipio de Zaragoza, en perjuicio de 465 personas que no podrán ejercer su derecho al voto.
El paquete fue robado en la casa de la presidenta de la casilla que se iba a instalar con dicho material.
GC