Frente a las constantes denuncias de transportistas sobre robos y otros delitos en las carreteras del país, el gobierno federal refirió que ha desplegado 3,602 elementos de la Guardia Nacional (GN) para reforzar las acciones de vigilancia y prevención del delito.

Asimismo, se han destinado 917 vehículos de la GN para la realización de patrullajes, informó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.

Te puede interesar: Transportistas se manifiestan en carreteras del país

El funcionario informó que los elementos de seguridad se han ubicado en las carreteras de 10 estados del país, en donde se ha presentado la mayor parte de los reportes de delitos como robo de mercancías, robo de camiones, amenazas, extorsiones y homicidios de los operadores de los camiones.

En particular, se han reforzado las acciones de vigilancia en las siguientes carreteras: Nochixtlán-Cuacnopalan de Oaxaca; Cofre de Perote, de Veracruz; Arco Norte del Estado de México; y Amozoc de Puebla, además de que se instalaron tres “células de inteligencia” en los estados de México, Querétaro y Puebla.

En este año también se ha realizado reforzamiento en las áreas donde se siguen presentando o donde se ha tenido información de mayor presencia delictiva para evitar que haya esos robos”, comentó Luis Cresencio Sandoval.

De enero a junio de 2023, se contabilizaron 4,761 robos en carretas, pero con las acciones de vigilancia que se realizaron en el segundo semestre del año, la cifra disminuyó a 4,420 robos, lo que implicó una disminución de 7%.

Te puede interesar: Transportistas bloquearon carreteras del país, en protesta por la inseguridad

“En lo que llevamos de 2024, también hubo ese reforzamiento a partir del 1 de febrero (…) En enero tuvimos 148 robos y en febrero solamente 59, es decir menos de 32%. Consideramos que está dando resultado la estrategia que está aplicando la GN en las carreteras de esos 10 estados”, aseguró el funcionario al participar en la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República.

En las últimas dos semanas, los conductores de autotransporte de carga han realizado paros de labores y manifestaciones de protesta en las carreteras más importantes del país, en demanda de mayores acciones de seguridad, ante las pérdidas de vidas y las pérdidas económicas causadas por el robo de mercancías.

GC