Reformas estructurales, seguridad y educación, logros de actual administración
Reconoció el trabajo que se realizó por parte de los miembros del Ejército; Fuerza Aérea y la Marina
Por Pablo Segundo
Durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se buscó el fortalecimiento de las instituciones y garantizar la seguridad de todos los mexicanos; a través de las reformas estructurales, la creación de sistemas nacionales; combatir la corrupción y violencia; así como en garantizar la seguridad de todos los mexicanos.
Durante la presentación su último informe de gobierno, el primer mandatario mexicano aseguró que durante su gestión se impulsaron: el Sistema Nacional Anticorrupción, el Sistema Nacional de Transparencia y la Ley General de Mejora Regulatoria, las cuales sentaron las bases para hacer del país una nación más competitiva a nivel global.
Acompañado de todos los miembros de su gabinete, la administración destacó que con estos sistemas, se lograron grandes avances en contra del combate al crimen organizado y la desarticulación de los mayores grupos delictivos; sin embargo, reconoció que aún faltaron acciones para garantizar la seguridad de los mexicanos.
En el mandato, la política de seguridad del presidente se basó en cuatro ejes de acción cooperación con todos los tres niveles de gobierno e instituciones; fortalecimiento de las organizaciones que trabajan a favor de la seguridad; uso de sistemas de inteligencia y la prevención social del delito en el núcleo social. En este periodo se lograron 110 de los 112 objetivos prioritarios.
En la ceremonia, Enrique Peña Nieto reconoció el trabajo que se realizó por parte de los miembros del Ejército; Fuerza Aérea y la Marina para garantizar la seguridad del país; su combate a la crimen organizado y su trabajo realizado en desastres naturales, en especial en los desastres ocurridos durante los sismos de septiembre del año pasado.
También te puede interesar: Así fue la economía con Peña Nieto, según su informe presidencial
En materia de educación, Enrique Peña Nieto, aplaudió que durante sexenio se trabajó de dotar de una educación de calidad a todos los niños mexicanos, por ello, se impulsó la Reforma Educativa; el cual se buscó promover el talento de los maestros de las educación básica;la modernización de los planas y programas educativos acorde a las las nuevas necesidades del siglo XXI y el mejoramiento de la infraestructura educativa.
En este rubro, la actual administración reveló que en los últimos tres años se invirtieron más de 49 millones de pesos que sirvieron para mejorarar las condiciones físicas de más de 33 mil planteles educativos en todo el territorio nacional; beneficiando a poco más de 6.8 millones de estudiantes del nivel básico y media superior. De 2012 a la fecha se invirtió un total de 74, 249 millones de pesos en infraestructura educativa, 229% más que los realizado en la administración pasada.
LP