La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó los decretos promulgatorios de reformas constitucionales, recientemente aprobadas por el Congreso de la Unión, para que sean publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y puestas en vigor.

Se trata de las reformas que elevan los programas sociales a rango constitucional, que dan protección legal a los animales y que impulsan la “vivienda social”.

Te puede interesar: ¿Compras navideñas? Aquí puedes verificar precios de los artículos de tu interés

También se agregó un decreto para la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Con estas reformas, México avanza hacia “la reconstrucción de la Constitución”, aseguraron la mandataria y Ernestina Godoy Ramos, consejera Jurídica de la Presidencia, al firmar los respectivos decretos.

Por lo anterior, la pensión no contributiva para adultos mayores y la pensión para personas con discapacidad ya son parte de la Constitución; mientras que en el caso de la “vivienda social”, se faculta al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a edificar casas.

Asimismo, Claudia Sheinbaum firmó el decreto de reforma constitucional para proteger los derechos de los animales.

Te puede interesar: Sheinbaum todavía no tiene cita con Trump

Además de estos decretos, la mandataria firmó otro más  —por facultad del Poder Ejecutivo— para crear la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Sin fecha para conversar con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que, de momento, todavía no tiene una cita para conversar de manera presencial con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, no obstante que el viernes pasado, Trump recibió a Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, y a algunos ministros de su gobierno.

Te puede interesar: Automotrices perderían hasta 17% de beneficios básicos con aranceles de Trump: S&P

Sin embargo, la mandataria rechazó los recientes señalamientos de la embajadora canadiense en Estados Unidos, Kirsten Hillman, quien aseguró que no pueden hacerse comparaciones entre Canadá y México —en materia de narcotráfico y migración—, porque las condiciones de sus respectivas fronteras con Estados Unidos son muy diferentes.

No tenemos fecha. Cuando hablé con él por teléfono, fue una muy buen llamada. Él mismo, con su manera de comunicar, él mismo planteó que fue una buena llamada y ahí planteamos que nos podríamos ver pronto pero no hemos fijado una fecha. Vamos a esperar para poderlo hacer, pero estoy segura que vamos a mantener muy buena relación”, confió Claudia Sheinbaum.

Comparativo de precios en Navidad

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció la puesta en marcha del programa “Quién es quién en la Navidad”, que se encargará de hacer un monitoreo de los precios de los artículos que más se comercializan en la temporada decembrina.

De esta manera, los consumidores podrán identificar los precios, marcas y las tiendas que más les convengan económicamente para hacer sus compras, aseguró Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor.

Te puede interesar: Existe un plan por si Trump aplica aranceles a México: Sheinbaum

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, el funcionario informó que el programa hará un monitoreo de 584 juguetes y 197 productos navideños, como bacalao, árboles de navidad, vinos de mesa, aceito de olivo, frutos secos y aceitunas.

No hay recortes presupuestales en salud

En su conferencia “mañanera”, Claudia Sheinbaum negó que su gobierno haya aplicado un recorte significativo a la Secretaría de Salud en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025.

La mandataria hizo ver que, el aparente recorte, se debe a que parte del presupuesto de salud se redistribuye al programa IMSS Bienestar, el cual se enfocará en dar atención a la población no derechohabiente.

La mandataria no le dio relevancia a una carta del director del director del Instituto Nacional de Cardiología, en el sentido de que falta dinero para gastos elementales, una carta que se hizo viral en las redes sociales durante el fin de semana.

“Escuché declaraciones del director de Cardiología, no disminuye el presupuesto, está integrado en el IMSS Bienestar y los medicamentos que requieren ahí están también integrados”, aseguró la mandataria.

Desdeña artículo del New York Times sobre México

La presidenta negó que sea verdad el contenido de un artículo publicado el fin de semana por el diario norteamericano The New York Times, acerca de que el cártel de Sinaloa recluta a jóvenes estudiantes de química para producir fentanilo que se distribuya en Estados Unidos.

“No hay evidencias” que confirmen tal versión, aseguró Claudia Sheinbaum, quien comparó esta historia con la serie de televisión Breaking Bad. 

GC