El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró a los trabajadores del Poder Judicial federal que se oponen a la reforma al sector, que sus derechos laborales se respetarán y que no se despedirá a nadie.

También dijo que la reforma —que pretende instaurar un mecanismo de designación de jueces, magistrados y ministros por voto popular— está enfocada en atender los problemas de corrupción y en acabar con los “privilegios” de los que gozan las altas autoridades del Poder Judicial.

Te puede interesar: American Society of Mexico pide a senadores evaluar reforma judicial con “visión de Estado”

“La reforma no contempla despedir al personal del Poder Judicial, contempla la elección (de los juzgadores) Que no los espanten de que se va a despedir a los trabajadores”, comentó el mandatario, ante las movilizaciones de los trabajadores de los juzgados y tribunales que cumplen más de dos semanas en paro parcial de labores y de acciones de protesta.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas desde Palacio Nacional, López Obrador insistió en que varios juzgadores permiten la liberación de delincuentes, lo que no atribuyó a la deficiente actuación de las fiscalías ni a la falta de investigación profesional de los ministerios públicos, sino únicamente a la “corrupción de los jueces”.

El mandatario volvió a atacar a las altas autoridades del Poder Judicial —Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y juzgados y tribunales federales— al acusarlas de incurrir en prácticas de nepotismo y gastos excesivos.

Te puede interesar: CCE pide a senadores no precipitarse para aprobar la reforma al Poder Judicial

“Siempre los privilegios se dan arriba y hay que limpiar de privilegios y de corrupción al gobierno, como se barren las escaleras, de arriba para abajo, y es cortar el copete de privilegios y eso es lo que está de por medio”, insistió López Obrador.

El mandatario se expresó en estos términos sobre la reforma al Poder Judicial, cuando los senadores se preparan para celebrar una sesión este martes, con la intención de dar continuidad al trámite legislativo del proyecto.

Los senadores se reunirán este martes para dar la primera lectura al dictamen de la reforma constitucional al Poder Judicial, y de agotarse esta etapa, los legisladores pueden abrir la votación hoy mismo.

GC