Reevalúa gobierno seguros contra catástrofes para patrimonio cultural: Hacienda
Entre las opciones está que la federación busque un proceso de aseguración propia, indicó el secretario Arturo Herrera
Se están reevaluando seguros contra catástrofes para patrimonio cultural: Hacienda
Tras los dos sismos que devastaron al centro y suroeste del país en 2017, el gobierno federal está reevaluando su política para asegurar bienes e inmuebles, particularmente si se trata de patrimonio cultural.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, adelantó que la federación está rediseñando su política para asegurar el patrimonio cultural del país.
“Lo que nos ha quedado claro es que tenemos que rediseñar cómo llevamos los seguros del patrimonio cultural […] O tenemos que valuarlo de manera muy precisa para que las primas no sean tan caras […] O tendríamos que buscar un proceso de seguro propio para esta parte del patrimonio”, comentó el funcionario frente a reporteros el lunes durante el macro simulacro de esa mañana.
Herrera Gutiérrez añadió que el gobierno federal ya se encuentra negociando con aseguradoras-
“La parte importante que tenemos ahorita es cuánto podemos recuperar de los seguros que estaban contratados el 2017”, dijo.
Iglesias, monumentos y otras piezas del patrimonio cultural tanto local como nacional sufrieron también lo efectos de los dos sismos que sacudieron al país en 2017.
Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el número de inmuebles afectados fue de 2 mil 340. A septiembre de 2019, logró restaurar 42% de estos.
Te puede interesar: Participan 50 millones de personas en primer Macro Simulacro 2020
cach Tambien te puede interesar