La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, a partir del lunes 15 de agosto, reducirá temporalmente el suministro del líquido vital en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a los actuales niveles del Sistema Cutzamala.
En un comunicado, apuntó que la medida “preventiva” se aplicará por la escasez de lluvias de las temporadas 2020, 2021 y la actual.
Así, la entrega de agua en bloque de esta fuente de abastecimiento pasará de un caudal de 14.2 metros cúbicos por segundo (m3/s) a 13.2 m3/s, “como se había programado en caso de no tener lluvias suficientes en la cuenca alta del Cutzamala”.
La reducción representa 2.4% del suministro diario total promedio que recibe la Zona Metropolitana del Valle de México, prevista para esta temporada de lluvias, con menor consumo que en el estiaje.
“El caudal de 13.2 m3/s es el mismo que se entregó del 12 de junio de 2021 al 31 de enero de 2022”, mencionó Conagua, la cual explicó que el suministro que regularmente utiliza en esta parte del país proviene en 75% de diversas fuentes, y sólo 25% restante es aportado por el Sistema Cutzamala.
Por otro lado, anunció que en los próximos días se presentará el “Plan Integral de Agua Potable”, que contiene las acciones que permitirán aumentar el abasto a la Zona Metropolitana del Valle de México para el corto y mediano plazos.
Te puede interesar: No se otorgarán más concesiones de agua en entidades con sequía: AMLO
En julio, Conagua emitió un acuerdo, de carácter general, por el inicio de la emergencia por ocurrencia de sequía, en virtud de que a la fecha se ha determinado en diversas cuencas del país, la condición de este fenómeno natural en sus modalidades de severa, extrema o excepcional.
Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, a fin de contribuir con las acciones de mitigación de los efectos de la sequía, los titulares de concesiones para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, deberán implementar medidas preventivas y de mitigación del fenómeno.
En ese sentido, resaltan que, cuando haya baja disponibilidad en las fuentes de abastecimiento de agua potable, deberán dar aviso a la Autoridad del Agua, para proporcionar a terceros en forma provisional el uso total o parcial de las aguas concesionadas.
Igualmente, tendrán que ceder o transmitir temporalmente a la Autoridad del Agua, sus derechos y solicitar la interrupción de la caducidad de los volúmenes concesionados que no utilicen, en tanto subsiste la emergencia.
Asimismo, el acuerdo establece que, a fin de garantizar el abasto de agua para uso doméstico y público urbano, Conagua podrá ejecutar medidas transitorias concertadas con los representantes de los usuarios en los Consejos de Cuenca que presenten condiciones de sequía severa, extrema o excepcional.