Reconvertirán centros Teletón en espacios de atención para pacientes con Covid-19
El objetivo es apoyar la capacidad hospitalaria en la etapa más critica por el virus
Por Redacción
Reconvertirán centros Teletón para atender a pacientes con Covid-19
El gobierno federal y Fundación Teletón firmaron hoy un acuerdo que dará pie a la reconversión de los 23 Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en espacios para la atención de pacientes con Covid-19, esto con el fin de apoyar la capacidad hospitalaria en la etapa más critica por el virus.
Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el titular de Teletón México, Fernando Landeros, señaló que los centros se han construido gracias a las donaciones de millones mexicanos, por lo que era necesario ponerlos a su disposición en un momento como este.
“Durante 23 años, más de 20 millones de mexicanos han sido donadores del Teletón, y si lo pensamos ellos son los que están haciendo posible esta aportación”, expuso el directivo, quien apuntó que, de esta forma, en los CRIT se atenderá a personas post-Covid-19, a menores con la enfermedad y personas con otro tipo de padecimientos.
Detalló que cada uno de los CRIT tendrá una función específica, que se basará en las necesidades de cada entidad, además de que en algunos, la atención correrá a cargo del gobierno federal y en otros serán los gobierno estatales los responsables.
¿Cómo funcionarán los centros Teletón?
CRIT de Coahuila será un centro ambulatorio para tomar pruebas de Covid-19; el gobierno estatal se encargará de la atención.
CRIT de Chiapas ofrecerá atención psicológica post-Covid-19; el gobierno estatal se encargará de la atención.
CRIT de Durango se convertirá en un centro de consulta externa para diagnosticar Covid-19; el gobierno estatal se encargará de la atención.
CRIT del Estado de México (Tlalnepantla) tiene 158 camas disponibles para pacientes no Covid-19.
CRIT de Hidalgo será un hospital no Covid-19; el gobierno estatal se encargará de la atención.
CRIT de Michoacán ofrecerá consulta externa para pacientes no Covid-19; el gobierno estatal se encargará de la atención.
CRIT Guadalajara, Jalisco se convertirá en hospital post-Covid-19 en atención respiratoria; Fundación Teletón será la responsable de este centro.
CRIT de Sonora será un centro operativo de vigilancia epidemiológica.
El CRIT de Veracruz será un centro de atención médica extendida para pacientes no graves post-Covid-19.
El CRIT de Baja California Sur funcionará para la hospitalización temprana para pacientes con síntomas leves o moderados; el IMSS se encargará de este sitio.
El CRIT de Ciudad de México será un hospital de atención temprana para pacientes con Covid-19 con síntomas leves o moderados que presentan un factor de riesgo; será atendido por el IMSS y el gobierno capitalino.
El CRIT de Nezahualcóyotl será hospital de atención temprana para pacientes de coronavirus con síntomas leves o moderados que presentan factor riesgo; el IMSS será el responsable.
CRIT Puebla se convertirá en un hospital de atención temprana para pacientes Covid-19 que presentan factor de riesgo; el IMSS será el encargado.
CRIT Guanajuato será un hospital de atención temprana a pacientes Covid-19 con síntomas leves o moderados con factores de riesgo; el IMSS será el responsable.
CRIT Guerrero funcionará como hospital para pacientes no Covid-19. Cuenta con 60 camas; los responsables serán el gobierno local y el ISSSTE, que hará una reconversión de los consultorios para dar consulta externa a pacientes no coronavirus.
CRIT Oaxaca será un infantil no Covid-19; el gobierno estatal será el responsable. En este caso, el ISSSTE hará la reconversión de consultorios para ofrecer consulta externa a pacientes no coronavirus.
Respecto al tema, López Obrador expuso que la Fundación no está cobrando por la prestación de los centros y los gastos de la operación correrán a cargo de cada uno de los responsables.
“La Fundación Teletón entrega estas instalaciones sin propósitos de lucro, es decir, no cobra, pone a disposición del sector salud de los gobiernos estatales estas instalaciones.
“Es una muestra de solidaridad de esta fundación. Es parte de la suma de voluntades, de cómo el sector público, el sector privado y desde luego el sector social estamos trabajando en unidad para enfrentar la pandemia y salvar vidas de ese modo, con humanismo y solidaridad”, señaló AMLO.