El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció que su plan de tener el mejor sistema de salud del mundo -para septiembre- se enfrenta a problemáticas relacionadas con el reclutamiento de médicos y personal en general.

Nos está costando conseguir todos los médicos, porque estamos hablando de médicos generales, estamos hablando de todos los médicos especialistas que se requieren, enfermeras, todo el personal”, dijo el mandatario.

Durante su conferencia matutina, acusó que la falta de personal se debe a una “política privatizadora”, la cual ejemplificó con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y su tope de ingreso.

Se dedicaron 36 años a rechazar a los que querían estudiar medicina con el pretexto de que no pasaban el examen de admisión. […] Tenía como ‘mar de fondo’ privatizar, tanto la educación como en ese caso específico la salud”, aseveró.

Por otro lado, AMLO apuntó que también se requiere resolver al 100% la falta de medicamentos.

Hace falta la distribución, lo que llaman la última milla, que yo le llamo el último kilómetro, el llevar los medicamentos hasta los centros de salud”, expuso.

Pese a lo anterior, mencionó que confía que en septiembre el país goce de un nuevo sistema de salud federal que garantice la atención de toda la población.

Queremos terminar, incluso vamos a empezar a izar la bandera blanca en salud desde el día 2 de septiembre, por estado, el 2, 3, 4 hasta el 14 que vamos a concluir en Chiapas, porque son los 200 años de la incorporación de Chiapas a México.

Ahí queremos concluir, ya para entonces tiene que estar funcionando los centros de salud, hospitales”, subrayó.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo destacó que ya hay resultados de este cambio de sistema de salud, pues en cardiología, personas de escasos recursos que tienen que someterse a un cateterismo, ahora salen del hospital “muy felices porque no tienen que pagar por el mencionado servicio”.

Esto queremos que se dé en todos los hospitales y en las clínicas”, concluyó.

er