La subasta de inmuebles organizada por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) llegó a su fin. Con 27 lotes de bienes inmuebles de diversos tipos a la venta, la subasta logro recaudar 56.6 millones de pesos (mdp), informó el titular del SAE, Ricardo Rodríguez Vargas, a través de su cuenta oficial de Twitter. Del total de dinero recaudado, 51.3 mdp se destinarán a comunidades con altos niveles de marginación en la zona de La Montaña, en el estado de Guerrero. De acuerdo con las bases de la subasta publicadas por el SAE -el cual cambiará su nombre al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado-, hubo un total de 27 lotes disponibles. La mayoría (21) fueron inmuebles habitacionales, seguidos por inmuebles de uso comercial (3). El resto de los lotes correspondió a derechos de co-propiedad, lotes de uso mixto (habitacional y comercial) y terrenos. La más reciente subasta organizada en Los Pinos fue de coches. En ella se recaudaron 28.4 mdp, según informó el titular del SAE, Ricardo Rodríguez Vargas, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
“En general tuvimos un buen sobreprecio. La gente le entró a la puja; una fuerte participación. Y al final consideramos que los resultados fueron bastante favorables en la venta de dichos bienes de lujo”, apuntó el titular del SAE.
El dinero fue otorgado a dos de los municipio más pobres del estado de Oaxaca (y del país): Santos Reyes Yucuná y Santa María de Zaniza. Las subastas de inmuebles y otros bienes incautados forman parte de la política de bienestar social del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en diversas ocasiones utiliza los bienes utilizados u obtenidos por administraciones pasadas como prueba de los altos niveles de corrupción en las mismas. Se espera que la próxima subasta, la cual sucederá en las próximas semanas, sea de joyas.   Te puede interesar: Gobierno Federal entrega recursos de subasta a municipios de Oaxaca cach