La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro, acusó este miércoles al futbolista mexicano ‘Rafa’ Márquez, así como al cantante Julión Álvarez, de ser prestanombres del narcotráficante Raúl Flores Hernández. En este listado también se incluyen 9 empresas pertenecientes al futbolista y otras 3 compañías propiedad del interprete. Además, se incluyen a 20 personas y empresas ubicadas en el estado de Jalisco. TE PUEDE INTERESAR: Estas son las empresas de ‘Rafa’ Márquez y Julión Álvarez ligadas al narco

PGR sabía de la investigación

Las autoridades de Estados Unidos señalaron que la Procuraduría General de la República fue notificada de la investigación a ‘Rafa’ Márquez y Julón Álvarez, así como las conclusiones de la misma en la que recibió la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Esta importante acción conjunta refleja la estrecha cooperación del gobierno de EU con México para detener el flujo de narcóticos. Además los capos y quienes facilitan sus redes financieras ilícitas son expuestos”, aseguró el director de la OFAC, John E. Smith.
Las 42 entidades, son parte de una amplia gama de industrias y servicios en México. En ellas destacan: deportes, recreación, salud y rehabilitación, restaurantes y bares. También se encuentran servicios de hospitalidad y turismo, juegos de azar y producción de música. Flores Hernández ha operado durante décadas debido a sus relaciones con diversos cárteles. También se ha valido de personas para enmascarar sus inversiones. OCC