A fin de elaborar un Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 democrático, la Secretaría de Energía (en colaboración con los gobiernos de Tamaulipas y Baja California) realizará dos foros de consulta, uno en Tampico, Tamaulipas (13 de enero) y otro en Mexicali, Baja California (14 de enero).

De acuerdo con la dependencia, a través de Mesas de Trabajo, se recogerán diagnósticos, propuestas y estrategias de desarrollo provenientes de diversos sectores, en particular del energético, así como de la sociedad, la industria, la academia y los gobiernos locales.

Lo anterior, con el objetivo es contribuir al diseño de políticas públicas que reflejen las necesidades y aspiraciones de todas y todos los mexicanos.

Temas a discutir

La Secretaría de Energía mencionó que serán cinco Mesas de Trabajo, en las que se abordarán temas clave como: planeación energética sostenible, justicia energética y precios justos, eficiencia, cambio climático y transición energética e hidrocarburos y petroquímica.

Igualmente, se analizarán temas relacionados al desarrollo del sector eléctrico nacional, entre otros ejes prioritarios.

La Sener apuntó que, adicionalmente, se instalará una mesa adicional para recoger las propuestas relativas a otros ejes de reflexión del Plan Nacional de Desarrollo.

Cabe mencionar que la convocatoria está abierta a organizaciones obreras, campesinas, pueblos originarios, instituciones académicas, organismos empresariales, así como a jóvenes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad y la población en general.

Los foros contarán con la participación de servidores públicos del sector energético y autoridades locales. En el primer Foro, a celebrarse en el Centro de Convenciones y Exposiciones (Expo Tampico), asistirá la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; el subsecretario de Electricidad, José Antonio Rojas Nieto, y el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal Amaro.

En el segundo foro, a realizarse en la Sala Auka del Centro Estatal de las Artes (CEART) en Mexicali, la Secretaria González Escobar estará acompañada de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda; de la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor; del subsecretario de Planeación y Transición Energética, Jorge Marcial Islas Samperio, y del titular de la Unidad de Políticas de Transformación Industrial, Juan Carlos Solís.

er