El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó la venta del avión presidencial, que “era lujosísimo”, y que se concretó en abril pasado, cuyos recursos servirán para la construcción de dos hospitales, uno en Oaxaca y otro en Guerrero.

Los comentarios del mandatario sugieren que el dinero de la venta, unos 1,659 millones de pesos (mdp), todavía no se han utilizado o se han utilizado parcialmente para el objetivo original, que consiste justamente en la edificación de esos hospitales.

Te puede interesar: AMLO hará su primer recorrido en el Tren Maya el 1 de septiembre

En gira de trabajo por Guerrero, para la firma del convenio de adhesión del gobierno del estado al programa IMSS Bienestar, López Obrador recordó el tema del avión presidencial para reclamar a la prensa nacional por lo que consideró fue una insuficiente difusión de la operación de compra-venta.

“Los medios nacionales, no los de Guerrero, los de allá, los machuchones, las grandes cadenas, la llamada prensa nacional, bueno, no se dice nada, pero se vendió el avión presidencial que era lujosísimo, ya lo tiene otro país en Asia”, comentó el mandatario, en referencia a la República de Tayikistán.

“Se vendió ese avión y lo que se recibió por ese avión, la mitad para un hospital de especialidades en Tuxtepec, en Oaxaca, que es también una zona muy pobre, y la otra mitad para un hospital de especialidades en Tlapa, Guerrero. Antes de que termine (el sexenio) vamos a tener ese hospital. Para eso se usó el dinero del avión”, dijo López Obrador.

“Era una vergüenza que en un pueblo pobre exista un gobierno rico. ¿Saben que se atrevieron a ponerle al avión José María Morelos y Pavón, el que luchó por la igualdad?”, cuestionó el mandatario.

En la conferencia de prensa de todas la mañanas, desde Acapulco, Guerrero, el mandatario también dio a conocer que la Secretaría de Salud ha concretado el traslado de sus oficinas centrales a este municipio, como parte del proceso de descentralización administrativa que emprendió la presente administración, cuyo periodo concluye el próximo año.

Asimismo, en el contexto de la conferencia, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que avanza la edificación de un nuevo hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Acapulco.

La unidad de salud quedará lista en septiembre de 2024 y recibirá una inversión total de 3,243 mdp. Además, estará equipada para albergar 250 camas.

GC