Conforme a las indicaciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los trabajadores y los estudiantes deberán suspender labores en los días marcados oficialmente como de descanso obligatorio y de vacaciones durante 2024.

Este año, algunos de los días de descanso obligatorio van a coincidir con fines de semana largos, por lo que los trabajadores, sus familias y los estudiantes podrán disponer de esos periodos para visitar destinos turísticos nacionales o extranjeros.

Te puede interesar: Más turistas de EU viajarán al extranjero en estas vacaciones, ¿qué tanto prefieren México?

Sin embargo, en este año, se introduce como día de asueto el 1 de octubre, con motivo de la toma de posesión de quien resulte ganador o ganadora de las elecciones presidenciales, que se efectuarán el domingo 2 de junio.

A continuación presentamos cuáles son esas fechas en las que no habrá labores a lo largo de este año.

Calendario de “puentes” de 2024

1 de enero, con motivo del Año Nuevo

5 de febrero, que es lunes, con motivo de la promulgación de la Constitución de 1917

18 de marzo, que es lunes, con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez el 21 de marzo

Los días 28 y 29 de marzo, si bien no son días de descanso obligatorio, coinciden con los días jueves y viernes de Semana Santa, por lo que están considerados como periodo de vacaciones.

1 de mayo, que es miércoles, con motivo de las conmemoraciones por el Día Internacional del Trabajo

16 de septiembre, que es lunes, con motivo del aniversario del inicio de la guerra de Independencia de México

18 de noviembre, que es lunes, con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre

Te puede interesar: Confían en Acapulco que fiestas de Año Nuevo atraerán más turismo

1 de octubre, que es miércoles, con motivo del cambio de poderes

25 de diciembre, que es miércoles, con motivo de los festejos de la Navidad.

Los trabajadores que se vean comprometidos a laborar en días de descanso obligatorio tienen derecho a exigir que se les pague esa jornada al doble. Los patrones que incumplan con esta obligación caerán en falta grave y serán objeto de sanciones.

En el caso de los niños y adolescentes que asisten a clases de educación básica, el calendario escolar establece que, además de los días de descanso obligatorio para los trabajadores, tendrán vacaciones en Semana Santa. Estas vacaciones comenzarán el 25 de marzo y terminarán el viernes 5 de abril.

También está marcado como día de asueto el 15 de mayo, con motivo del Día del Maestro.

2 de noviembre y 12 de diciembre casos especiales

Oficialmente el 2 de noviembre, el Día de Muertos, no se considera como de descanso obligatorio; sin embargo, en el calendario escolar sí está marcado como día de asueto y también en el calendario del sector financiero.

Igualmente el 12 de diciembre, cuando se festejan las apariciones de la Virgen de Guadalupe, no es feriado pero coincide con el Día del Empleado Bancario, por lo que en esa jornada no abrirán bancos ni funcionarán los mercados bursátiles, conforme a las indicaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

GC