La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha este jueves el programa de verificación y vigilancia con motivo de la temporada de cuaresma 2023, por medio del cual identificará los comercios que elevan injustificadamente los precios de los bienes que de mayor venta en este periodo como los pescados y mariscos.
Ricardo Sheffield Padilla, procurador federal del Consumidor, recomendó a las familias adquirir las especies marinas de precio más asequible, en lugar de las especies de mayor demanda, como el robalo, salmón, huachinango y camarón, que por lo general suben de precio en estos días.
Te puede interesar: Consumo, entre altas tasas de interés y persistentes presiones inflacionarias
“Es muy importante que las familias mexicanas sepan cuál es el pescado más barato ahorita y la lisa cuesta 30 pesos el kilo, más barato que cualquier otra proteína animal”, dijo el funcionario.
El programa de verificación y vigilancia de la cuaresma recibió el “banderazo” en el conocido mercado de pescados y mariscos La Nueva Viga, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México.
Acompañado de la alcaldesa Clara Brugada Molina, y del secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani Hneide, y otras autoridades, Ricardo Sheffield comentó que Profeco dará a conocer semanalmente qué especies de pescados y mariscos se venden a precios económicos en el país, como un servio de orientación para los hogares.
Los representantes de Profeco y de otras instituciones y niveles de gobierno hicieron un recorrido en el popular mercado de La Nueva Viga para verificar que los puestos cumplieran con la normatividad, esto es que tuvieran expuestos los precios y también que las básculas estuvieran bien calibradas, entre otros requisitos.
Te puede interesar: Profeco gana demanda contra Aeromar; pasajeros recién afectados pueden unirse
Los consumidores pueden confirmar si las básculas están correctamente calibradas al observar que los aparatos tengan “el sello amarillo cuida tu bolsillo”.
GC