La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que el proyecto ferroviario, que incluye trenes de pasajeros, está avanzando de forma positiva y anunció que en los próximos días su administración presentará los avances.
Durante su conferencia matutina, la mandataria adelantó que el tren México-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) “ya va muy avanzado, finalmente”, y de ahí vienen las obras del AIFA-Pachuca y del México-Querétaro.
“El México-Querétaro inicia su construcción en abril y va a estar a cargo de ingenieros militares y (se harán) las licitaciones en este primer semestre de un tramo hacia Guadalajara y un tramo también de Saltillo-Nuevo Laredo”, apuntó.
La jefa del Ejecutivo agregó que el inicio de las obras en abril es hasta ese mes porque se está terminando el estudio de demanda, “que es importante”.
Igualmente, se está trabajando en la manifestación de impacto ambiental, que tiene que ser aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y sobre la ingeniería básica.
“Entonces, en abril damos bien el banderazo para México-Querétaro, para México-Pachuca y para las licitaciones de Guadalajara-Tepic. Bueno, una parte que va hacia Guadalajara y la otra a Saltillo-Nuevo Laredo”, concluyó.
Cabe mencionar que la estrategia ferroviaria del gobierno federal está dividida en cuatro fases:
La primera fase representa 786 kilómetros y considera los tramos AIFA-Pachuca (54 km), México-Querétaro (242 km), Saltillo-Nuevo Laredo (306 km) y Querétaro-Irapuato (184 km).
La segunda fase, de 910 km, incluye las rutas Querétaro-San Luis Potosí (263 km), Mazatlán-Los Mochis (441 km) e Irapuato-Guadalajara (206).
La tercera, de 1,145 km, comprende las rutas Guaymas-Hermosillo (135 km), Guadalajara-Tepic (204 km), San Luis Potosí-Saltillo (444 km) y los Mochis-Guaymas (362 km).
La cuarta, de 552 km, contempla las rutas Tepic-Mazatlán (275 km) y Hermosillo-Nogales (277 km).
En noviembre, el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, mencionó que la forma en la que se eligieron estos bloques es para poder tener servicios operativos en estos distintos tramos, atendiendo la mayor población posible conforme se avance en la implementación.
er