El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, durante los primeros tres años de su gobierno, no permitirá modificaciones al marco legal que regula las comisiones bancarias, tal y como pretende una iniciativa de su partido Morena.
 “No va a llevarse a cabo ninguna reforma fiscal. Vamos a mantener el mismo marco legal. Esto aplica también en las reglas de desempeño, de operación, de bancos. No consideramos que deban de modificarse”, señaló el mandatario frente al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, con quien ofreció una conferencia de prensa con motivo de su visita oficial a México.
López Obrador añadió que, para no causar incertidumbre en los mercados, no va a legislar en esta materia, no obstante, advirtió que le gustaría que se ajustaran estos cobros de comisiones e intereses en lo que se maneja en el mercado internacional”. Esta determinación responde al nerviosismo que se provocó cuando el senador morenista, Ricardo Monreal anunció su intención de regular y disminuir algunas de las comisiones que cobran los bancos.
“Cuando se nos presentó esta iniciativa, hubo nerviosismo en el mercado financiero, yo aclaré que era una iniciativa del Legislativo y que con todo respeto no estábamos de acuerdo”, expuso.
En ese sentido, refirió que la postura política de México es la de “no impulsar iniciativas de reforma que puedan producir o generar desconfianza en los inversionistas”. De la misma forma, AMLO se comprometió con su homólogo español no sólo a otorgar seguridad jurídica, sino también a ofrecer certidumbre a las empresas de su país que han invertido en México. A todas ellas también les pidió que se manejen con ética a la hora de hacer negocios en el país y eviten llevar a cabo actos ilegales.
“Solo destacaría que a todas las empresas que invierten en México, queremos que en todas haya un comportamiento ético, no queremos que las empresas extranjeras actúen violando las leyes o propiciando, aceptando o participando en actos de corrupción”.
(Con información de Expansión) erc