El Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso que se realice una reforma constitucional para que, desde este momento, no llegue dinero público a los partidos políticos, y el presupuesto que se tiene para ellos en 2018, pueda ser dirigido a los damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre. El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, anunció que el día de hoy se presentaría en la Cámara de Diputados con los coordinadores parlamentarios del PRI, César Camacho y Emilio Gamboa para presentar esta reforma constitucional.
“Con ella, se permitirá que desde 2017, 2018 y en adelante, cero dinero público llegue a los partidos. Esto permitirá disponer de mil millones de pesos (de 2017) y de 6 mil 800 millones de pesos (2018)”, indicó Ochoa en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
El propósito es dirigir dichos recursos hacia la reconstrucción del país, que se vio severamente afectado por los terremotos que dejaron daños en Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Estado de México, Puebla y Tlaxcala. El político priista explicó que luego de esta reforma, los partidos políticos tendrían que financiarse con recursos privados, es decir, con donativos de simpatizantes y militantes, así como del “público en general interesado en apoyar a cada una de las fuerzas políticas”. Luego de asistir a la Cámara de Diputados, Ochoa Reza estará trasladándose al Instituto Nacional Electoral (INE), para presentar la renuncia de su partido a los recursos pendientes por entregar por parte del INE.
“Entregaré el oficio donde renunciaremos al 100% del dinero público que nos llegaría este año, con lo cual, estaremos regresando 258 millones de pesos para que sean dirigidos a los esfuerzos de reconstrucción y al apoyo de los damnificados por los dos sismos”.
Refirió que, si todos los partidos se unen al mismo mecanismo de rechazar el resto del dinero de este año, se estaría apoyando de inmediato y de manera legal y transparente a las familias afectadas.
“El mecanismo el legar y nos permitiría regresar el dinero que es del pueblo. El pueblo hoy nos demanda que se destine a la reconstrucción. “Si los partidos contribuyen con el 100% de los recursos que están pendientes por entregarse de parte del INE, estaríamos entregando casi el 25% del financiamiento anual de lo que tenemos los partidos políticos”, concluyó.
  ERC