Hoy se dio a conocer que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ) comenzó una investigación pues el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Carlos Alberto Bonnin Erales murió ayer al caer de un quinto piso. El lunes el INAI había señalado como causa de muerte un infarto, omitiendo comentar sobre la caída. Según la información de la PGJ, Bonnin llegó al área de fumadores a las 8:30 horas, ahí tomó una llamada telefónica y posteriormente, según la carpeta de investigación, a las 8:38 se perdió entre unos arbustos: a partir de ese momento, ya no es visible. En un video, el INAI dijo que sus miembros fueron informados que el comisionado sufrió un accidente, fue atendido por personal médico del instituto pero fue necesario llevarlo a un hospital, pues todavía presentaba signos vitales.
El comisionado fue llevado al Hospital Ángeles del Pedregal, y dijeron que no tenían certeza ni precisión de lo que había ocurrido, pues ninguno de los otros comisionados estaba en las instalaciones. El instituto señaló que hoy con los datos confirmados se puede corroborar que el comisionado cayó de un quinto piso.
“Debemos insistiar, hasta ese momento no teníamos mayores certezas… la única noticia cierta es que desafortunadmanete nuestro compañero había perdido la vida en un quirófano”, dijo el INAI. La carpeta se inició por lesiones culposas. De acuerdo con el reporte, al momento del incidente, Bonnin no estaba acompañado, en otros videos puede verse a la persona caer. Lee también: Fallece comisionado Carlos Bonnin del INAI
“Comisionados y personal del INAI lamentamos profundamente el deceso del Comisionado de este Instituto Carlos Bonnin Erales, compañero y amigo entrañable quien esta mañana falleció a causa de un infarto cardiaco. Nuestros pensamientos y solidaridad acompañan a sus seres queridos”, dijo la institución en un comunicado.
Bonnin había fungido como coordinador general de Transparencia en el Senado desde agosto de 2013 y hasta marzo de 2018.
El comisionado era licenciado en Derecho y tenía una maestría en Derecho Internacional, además que había sido Titular de la Unidad de Transparencia del Senado de la República, así como secretario particular de la PGR mientras la titularidad de Arely Gómez.
Con información de The HuffingtonPost ct