“No tengo los plazos en la cabeza. Creo que los jueces harán su trabajo en el tiempo que vean, y el plazo será más o menos largo en función de la complejidad”, comentó el embajador el jueves ante reporteros.El gobierno mexicano tiene 45 días para hacer la solicitud de extradición. Según el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, la solicitud se tramitará el viernes a más tardar. Lozoya Austin es uno de los nombres más infames salidos de la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto. Se le acusa de estar vinculado a varios escándalos políticos por corrupción, incluidos los supuestos sobornos millonarios del caso Odebrecht y la compra de activos chatarra a sobreprecio por parte de Pemex. Cabe recordar que al ex funcionario también se le señaló en España por presuntos actos de corrupción relacionados con la constructora española OHL, en la que fungió como miembro del Consejo Administrativo previo a embarcarse en Pemex durante el sexenio de Peña Nieto. En septiembre del año pasado, las autoridades españolas abrieron una investigación para determinar si Lozoya Austin gestionó sobornos para OHL a cambio de otorgarle licitaciones públicas para obras de infraestructura en México. El ex director de Pemex fue capturado en la ciudad de Málaga el miércoles 12 de febrero. Al día siguiente, el juez a cargo de su caso dictó prisión le dictó prisión preventiva. Te puede interesar: Juez español impone prisión preventiva para Emilio Lozoya cach