La Secretaría de Bienestar dio a conocer que la presente administración creará un nuevo programa social, denominado “Salud casa por casa”, que consiste en llevar atención médica a domicilio, para la población anciana y para las personas con discapacidad, sobre todo de familias de escasos recursos.
La puesta en operación de este programa requerirá la contratación de unos 20,000 médicos y enfermeras que se encargarán de visitar a los pacientes en su vivienda. Se estima que la prestación del servicio implicará un costo de 7,000 millones de pesos (mdp) en 2025, que será el primer año.
Estos recursos serán aportados por el gobierno federal, a través del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2025, y por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Te puede interesar: Empleos formales, seguridad y salud, las prioridades de Sheinbaum: México ¿Cómo vamos?
“Son cerca de 7,000 mdp a partir de 2025, una parte lo aporta el IMSS, porque hay muchos adultos que son derechohabientes y otra parte viene del PEF”, aseguró la mandataria en su conferencia de prensa de todas las mañanas.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, informó que la puesta en operación del programa comenzará con la elaboración de un censo de la población objetivo y también un registro del tipo de padecimientos más comunes, lo que abarca enfermedades físicas y problemas de salud mental.
El programa “Salud casa por casa” tiene como objetivo garantizar el derecho a la salud de los adultos mayores y de las personas con discapacidad. Primero que nada, se va a realizar un censo de salud y bienestar casa por casa”, explicó la funcionaria, que participó en la conferencia “mañanera”.
Ariadna Montiel comentó que, para hacer el censo, se tomará como punto de partida la base de datos de los ancianos que actualmente reciben la ayuda económica Pensión del Bienestar para adultos mayores, así como el padrón de personas con discapacidad que también reciben un apoyo económico o beca.
De momento, el gobierno federal estima que el nuevo programa de salud beneficiará a unas 13.6 millones de personas.
Te puede interesar: IMSS-Bienestar es sistema de salud más eficaz del mundo… mejor que el de Dinamarca: AMLO
Montiel Reyes también explicó que, a partir de este lunes, comenzará la aplicación de un cuestionario, que deberán contestar los potenciales beneficiarios.
Los promotores de los programas sociales conocidos como “siervos de la nación” se encargarán de hacer las visitas a unos 13.6 millones de viviendas, con el propósito de aplicar los cuestionarios. Esta etapa abarcará los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Se estima que, a partir de febrero de 2025, deberán comenzar a efectuarse las visitas de médicos y enfermeras para atender a los pacientes.
GC