Las lluvias de los últimos siete días han permitido elevar los niveles de agua de las principales presas de México, lo cual mitiga paulatinamente las condiciones de sequía del país, aseguró Germán Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Al presidir la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, el funcionario dijo que las presas del país reportan al momento presente un volumen de 62,105.68 millones de metros cúbicos, lo que se traduce en un incremento de 1,715.6 millones de metros cúbicos en relación con lo reportado el 20 de julio pasado.

Tal aumento ocurrió sobre todo en el oeste y el noroeste de México.

De las 210 principales presas del país a las que la Conagua da seguimiento, al corte de este lunes se encontró que 25 de ellas están a 100% de su capacidad; 46 se encuentran en niveles de entre 75% y 100%; otras 46 en un rango de entre 50% y 75%; en tanto un conjunto de 20 reportan un nivel menor a 50%.

Los cuerpos de agua con más captación de agua de lluvia en los últimos siete días fueron Huites, ubicada en Sinaloa; La Yesca, en Jalisco; El Novillo, en Sonora, y El Palmito, en Durango, así como el Lago de Chapala, de Jalisco.

En tanto que los tres principales embalses del Sistema Cutzamala –El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria— reportan un volumen de 41.7% de su capacidad, con corte al 26 de julio. Sus niveles de ocupación aumentaron 0.9% en relación con el pasado 20 de julio, agregó el funcionario.

Esta situación contrasta con lo que se había informado hace dos meses, cuando la Conagua informó que varias de las presas del país se encontraban en niveles de entre 35% y hasta 50%, lo cual ha cambiado por la actual temporada de lluvias.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua refirió que entre enero y el 25 de julio de este año, México ha captado una cantidad de lluvia 5.7% superior al promedio histórico para este mismo periodo. Sin embargo, del 1 de octubre de 2020 al 25 de julio de este año, se ha identificado una cantidad de lluvia 3.2% menor al promedio histórico para ese lapso.

Te puede interesar: Conagua realiza obras en Sistema Cutzamala; abasto de agua en Valle de México bajará por 36 horas

GC