A solicitud de Noemí Reynoso, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), las comisiones unidas de Relaciones Exteriores; Puntos Constitucionales; Economía, y Relaciones Exteriores, América del Norte, pospusieron la votación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para el viernes. El procedimiento se llevará a cabo ese día en el transcurso de la tarde, luego de que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard comparezca ante la Comisión Permanente. Eduardo Ramírez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, subrayó la importancia de que la aprobación del acuerdo comercial, con el que se actualizaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), logre un consenso de todas las fracciones del Senado de la República. Ante ese argumento, legisladores del PAN, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Morena, se manifestaron a favor de mover la votación para el viernes, debido a que el T-MEC está relacionado con el acuerdo alcanzado la semana pasada con Estados Unidos, para evitar la aplicación de aranceles. De acuerdo con Damián Zepeda de Acciona Nacional, “bajo ningún supuesto se puede comprometer el Estado mexicano a compromisos de actuación en ninguna materia, en materia internacional, sin la intervención del Senado de la República”.
“Si esa fuera la intención, desde ahorita les anticipamos que la vamos a controvertir legalmente. No hagamos ese tipo de pasos. Estamos en la mejor de las intenciones. Todos queremos avanzar. En este caso el T-MEC anunciamos nuestro voto a favor, simplemente estamos queriendo escuchar todas las informaciones”, aseveró.
Tras la votación en Comisiones, el Pleno del Senado estaría realizando su parte el próximo martes, en la apertura de un segundo periodo extraordinario de sesiones. Te puede interesar: Esencial para México que se concrete la firma del T-MEC: BBVA (Con información de El Financiero) erc