El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que pocos países en el mundo tienen una relación como la de México y Estados Unidos.
“Yo sé que no tenemos intereses idénticos, a veces no estamos de acuerdo en todo y así debe ser, somos dos países distintos, pero pocos países del mundo tienen la relación que tiene México con Estados Unidos”, dijo el funcionario.
México y Estados Unidos firmaron este lunes una Declaración de Amistad por los 200 años de relaciones diplomáticas bilaterales con la que se comprometieron a seguir trabajando en conjunto para enfrentar problemáticas que afectan a ambas naciones.
En el marco de este evento, el canciller consideró que 2023 será un año importante en las relaciones bilaterales, lo que empezará a gestarse en la Cumbre de Líderes de América del Norte entre México, Estados Unidos y Canadá, que ocurrirá en enero próximo en la capital mexicana.
“Sí podemos esperar que se tomen decisiones importantes en 2023, significativas para nuestra población, para nuestra gente, ellos van a tener esa cumbre. Nosotros vamos a hacer todo para que sea un éxito esa cumbre”, dijo Ebrard.
No deje de leer: Legisladores de EU piden panel de consultas contra México por maíz transgénico
Afirmó que existe una ventana de oportunidad porque tanto López Obrador como el mandatario estadounidense, Joe Biden, tienen claro que para que la relación bilateral prospere es fundamental crear sociedades justas en ambos países.
Reveló que la migración, el cambio climático, la economía y la seguridad serán los ejes centrales en la cumbre.
Especialmente, detalló, se abordará el desarrollo económico de la región, con miras en la erradicación de la pobreza extrema y fortalecimiento de la clase media, para el caso de México.
“Tenemos que redoblar el paso para lograr dos propósitos: que la clase media pase de 24 por ciento a más de 45 por ciento, y lo segundo que tenemos que hacer es que no haya pobreza extrema en México, es inaceptable”, recalcó.
Durante la firma del documento en la capital mexicana, Chris Dodd, asesor especial de Estados Unidos para las Américas, comentó: “espero que mi visita sea una oportunidad para abordar temas clave en la relación bilateral como migración, cambio climático, economía y seguridad”.
El funcionario estadounidense celebró, junto con Ebrard, la conmemoración de este bicentenario y exaltó la fortaleza de la relación bilateral “basada en respeto mutuo y compromiso, para construir prosperidad, seguridad y un futuro sostenible” para ambas naciones.
Además, recalcó que México es uno de sus “socios más valiosos” por lo que, dijo, seguirán trabajando en conjunto en temas de democracia, seguridad y en la lucha contra la corrupción y el crimen.
En el evento estuvo también el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien subrayó que Biden se comprometió a promover una agenda transformativa de la relación bilateral.
“En la que tengamos marcos durables, donde la alianza sea más fuerte en todo tema como socios, en una integración económica de América del Norte”, manifestó.
(Con infomación de Reuters)
FP