La Auditoría Superior de la Federación (ASF) desactivó su Sistema Público de Consulta de Auditorías a fin de darle mantenimiento, esto luego de que dicha herramienta presentó fallas en los datos “por más de dos meses”.

De acuerdo con Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la herramienta, llamada asfdatos, mostró alteraciones en el número de acciones promovidas por el dinero público observado a los gobiernos de las 32 entidades; columnas de la plataforma quedaron en cero y montos de recursos por aclarar se duplicaron o disminuyeron de manera considerable.

Por lo anterior, la Auditoria determinó desactivar la plataforma; sin embargo, sin dar fecha estimada para que regrese en línea.

Funcionarios del órgano de fiscalización aseguraron que esta acción es temporal, en tanto se repara el sistema, el cual es indispensable para la rendición de cuentas sobre la fiscalización de la Cuenta Pública.

“Consultada sobre la confiabilidad de su sistema y lo delicado que resultaba ser la alteración de datos respecto a los montos del dinero por aclarar o la desaparición de pliegos de observación, la dirección de Comunicación Social de la Auditoría Superior de la Federación aseguró a principios de septiembre que los ingenieros de la institución trabajaban en la reparación de la herramienta ya que la anomalía era grave”, apuntó MCCI en un artículo.

Lo anterior se presenta luego de que en julio, el sistema CompraNet presentó fallas, relacionadas con el almacenamiento de información.

Te puede interesar: Compranet opera con normalidad: Hacienda

er