“No existen datos de prueba suficientes aún de manera circunstancial que permitan acreditar el hecho con apariencia de delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita”, indica el documento al que tuvo acceso el diario.La exoneración del panista fue oficializada el 28 de noviembre de 2018, días antes de que terminara el mandato del entonces presidente Enrique Peña Nieto. En febrero del año pasado, las autoridades informaron que el entonces candidato presidencial se encontraba bajo investigación por el presunto lavado de 54 millones de pesos. Se alegaba que el empresario Manuel Barreiro había simulado la venta de un edificio que era propiedad de Anaya Cortés a una empresa falsa para así poder trasladar el dinero a los bolsillos de este. Un mes antes de las elecciones del 1 de julio, surgió un video en el que Barreiro detalla operaciones ilícitas que involucraban al panista. El queretano y su equipo de campaña negaron todas las acusaciones, llegando incluso a acusar a la administración de Peña Nieto de “guerra sucia” durante la carrera electoral.
Cabe señalar que durante un rally político celebrado en marzo de ese año, el mismo Anaya Cortés dijo que no habría amnistía para aquellos culpables de corrupción, incluyendo al entonces mandatario del país.Empezó la guerra sucia. El PRI está desesperado y ya no sabe qué hacer para levantar la campaña en ruinas de su precandidato. La fundación que presidí jamás recibió recursos públicos y yo no obtuve ningún beneficio personal. Tienen miedo. No les creas a los del PRI. pic.twitter.com/L8uzRuI9Cl
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) February 4, 2018
“Mientras que ya pactaron amnistía y perdón con López Obrador, con nosotros van a enfrentar la justicia, y eso incluye al presidente Enrique Peña Nieto”, dijo el panista en campaña.Anaya Cortés ha mantenido un perfil bajo tras su derrota en la elección presidencial. Una de sus últimas apariciones públicas sucedió en septiembre de 2018, cuando dijo ante las cámaras que optará por dedicarse a “asuntos académicos”. El ex-candidato panista obtuvo el 22% del voto en la elección presidencial de 2018, el segundo mayor porcentaje. El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, se llevó la victoria con 53%. Te puede interesar: Robo de gasolina involucra a 13 empresas: PGR (Con información de Reforma y Sin Embargo) cach