Simplificación de trámites generó ahorros por 200 mmdp: Peña Nieto
La promulgación de la Ley General de Mejora Regulatoria, garantizará la simplificación de procedimientos y costos de los trámites que realizan los mexicanos.
Por Redacción
Gracias a la simplificación de trámites impulsados en la actual administración, los mexicanos han logrado ahorros por 200 mil millones de pesos, informó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al promulgar la Ley General de la Mejora Regulatoria.
Acompañado de cámaras empresariales, gobernadores estatales y organizaciones de la sociedad civil, el primer mandatario señaló que con dicha promulgación se dejan las bases jurídicas para fortalecer a las empresas mexicanas.
Peña Nieto explicó que la Ley General empoderará a los ciudadanos, al ofrecer una reducción en los tiempos, procedimientos y costos de los trámites que se realizan en los tres niveles de gobierno.
La Ley establecerá las bases y principios a las que se deberán someter el gobierno federal, estatal y municipal, en el ámbito de sus respectivas competencias; con el fin de mejorar las políticas de mejora regulatoria para el perfeccionamiento de las regulaciones y simplificación de trámites y servicios.
Con la promulgación también se establece la creación del Sistema Nacional de Mejora Regulatoria, la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, antes Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer).
Durante su participación, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), representa un avance de política de Estado en pro del crecimiento y desarrollo. Resaltó que con la promulgación de esta Ley beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas (mpymes), las cuales ofrecen tres cuartas partes del total de los empleos de los mexicanos.
Reiteró que las empresas mexicanas ahora podrán reducir costos, liberar energía para conquistar nuevos mercados tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Recordó que en la actualidad, el país existen sólo ocho estados con una política de mejora regulatoria, por lo que es necesario impulsar la actividad empresarial en todos los rincones del país de manera más simplificada.
LP