Pedro Salmerón presentó su renuncia como director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), luego de ser señalado por calificar de ‘valientes jóvenes’ a los integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre por la muerte del empresario Eugenio Garza Sada. https://twitter.com/HistoriaPedro/status/1175526297172414464 Pese a señalar en Twitter que sólo puso “sobre la mesa su dimisión”, la Secretaría de Cultura informó que Felipe Arturo Ávila Espinosa ocupará la dirección del Instituto Nacional. A través de un comunicado, Ávila Espinosa agradeció la oportunidad y se dijo comprometido para continuar con el objetivo del INEHRM por la investigación y difusión de la historia plural e incluyente, así como contribuir a la formación de una sociedad crítica y participativa que valore la realidad pasada y presente en el marco de las transformaciones nacionales.

¿Quién es Felipe Arturo Ávila Espinosa?

Es licenciado en Sociología, por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en Historia, por el Colegio de México. Se ha desempeñado como director general adjunto del INEHRM desde 2013 a la fecha, como profesor de asignatura en la materia Porfirismo y Revolución en la Facultad de Filosofía y Letras en el sistema de Universidad Abierta y como investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. En un comunicado, la Secretaría de Cultura reconoció que en los últimos meses el INEHRM se revitalizó y se encuentra en proceso de transformación para ser una institución de vanguardia en el impulso de la investigación, reflexión y difusión del conocimiento histórico y cultural. Te puede interesar: erc