El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que los órganos autónomos deberán “apretarse el cinturón”, luego de que los diputados aprobaran recortes sustantivos en el Presupuesto de Egresos (PEF) 2020 para algunos de ellos.
“Todos se deben ajustar a la austeridad”, expuso el mandatario durante su conferencia de prensa matutina, en la que indicó que es seguro que las instituciones pedirán una revisión de los recursos que se les entregarán para el próximo año.
No obstante, hizo un llamado a todos a “tratar de hacer más cosas con menos dinero”. De acuerdo con el dictamen aprobado esta madrugada por el Pleno de la Cámara de Diputados, los recortes más importantes son los hechos al Poder Judicial, al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Fiscalía General de la República (FGR). Al Poder Judicial se le entregarán mil 327 millones de pesos menos a lo previsto originalmente en el presupuesto para el año siguiente, toda vez que se hicieron recortes de mil 38 millones de pesos para el Consejo de la Judicatura Federal; de 200 mil 592 pesos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y 89 mil 197 pesos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En el caso del INE, son mil 71 millones 562 mil pesos menos a lo propuesto por López Obrador; para la FGR el ‘tijerazo’ es de mil 500 millones de pesos; y para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) la reducción es de 37 millones de pesos. A la Comisión Federal de Competencia Economía (Cofece) se le redujeron 8 millones 253 mil pesos; al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) 188 millones 756 mil pesos; y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales (IFAI) 50 millones de pesos menos. Debido a esto, el INE advirtió que el recorte pondrá en riesgo a la democracia. Además, advirtió que algunas propuestas en el Legislativo, como reducir el periodo de los consejeros, es un plan que busca restar autonomía a la autoridad electoral.

AMLO agradece garantizar recursos para sus programas sociales

Por otro lado, AMLO agradeció a los diputados haber garantizado la continuidad de los programas sociales prioritarios de su gobierno al aprobar el Presupuesto de Egresos 2020, que incluye una reasignación de recursos de 11 mil 396 millones de pesos.
“Agradecer a los diputados porque se aprobó el presupuesto para 2020 y se garantizó el que haya presupuesto para el desarrollo, que haya presupuesto suficiente, para el bienestar del pueblo”, expuso.
Según el dictamen avalado esta mañana, a la Secretaría de Bienestar se le destinaron 8 mil 365 millones 370 mil pesos más, los cuales serían distribuidos a los proyectos sociales prioritarios del mandatario. AMLO apuntó que los apoyos a los menos favorecidos llegarán a tiempo, y se dará prioridad a los adultos mayores, niños, niñas, entre otros; señaló que también habrá una partida para el aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y otros proyectos prioritarios. Te puede interesar: Aprueban Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 erc