La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que ahora será obligatorio que los restaurantes de la capital exhiban los precios de sus productos en la entrada de sus unidades.
Lo anterior, a fin de que los comensales estén enterados sobre lo que gastarán en su consumo y se evite que los restauranteros cobren cuentas con costos que no son o con extras.
De acuerdo con la funcionaria, el nuevo reglamento se publicará este martes en la Gaceta Oficial capitalina, por lo que el no cumplirlo ameritará sanciones.
“Mañana se publica este acuerdo, reglamento, en donde todos los restaurantes tendrán que poner el menú y si hay un cobro adicional, en la entrada del establecimiento.
“Evidentemente no queremos que se sancione, lo que queremos es que se cumpla. […] Por un lado, hay establecimientos que han cometido abusos al no informar adecuadamente, y no queremos que en ciertas zonas de la Ciudad se incremente los precios sin que sepa el consumidor, sino que antes de entrar al establecimiento conozca cuáles son los precios de los alimentos”, mencionó la jefa de gobierno.
En su conferencia de prensa diaria, añadió que los más de 56 mil restaurantes que hay en la CDMX tendrán un periodo de gracia de 30 días, a partir de la publicación de esta norma en la Gaceta Oficial.
Cabe mencionar que la carta o el menú deberá medir 35 cm por 50 cm y deberá incluir los productos que ofrecen con sus costos. Deberá coincidir con la carta que se ofrezca al interior de la unidad.
Asimismo, los restaurantes deberán exhibir los números de contacto de autoridades, con quienes puedan presentar una queja o denuncia por cualquier hecho o irregularidad.
En la nueva normativa también se añadió que los sitios deberán cobrar sólo el importa por los alimentos y bebidas consumidos, por lo que tendrán que evitar incluir ya el concepto de propinas o algún otro extra.
De acuerdo con Sheinbaum, este reglamento fue avalado por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac).
En 2022, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió 569 quejas de comensales a los que no le fueron respectados los precios iniciales. Una quinta parte fueron consumidores de las terrazas del Centro Histórico.
er