Usuarios serán más exigentes con las reclamaciones, dicen encuestados Te puede interesar: ¿Cuáles son los puntos clave en la discusión sobre los slots del AICM? A casi un mes de la entrada en vigor de la reforma a la Ley de Aviación Civil, seis de cada 10 mexicanos creen que estas nuevas reglas mejorarán la experiencia a la hora de viajar en avión. De acuerdo con el estudio realizado por la firma de investigación de opinión pública De Las Heras Demotecnia, 65% de las personas piensa que habrá menos retrasos y se respetarán las condiciones especificadas al comprar boletos de avión. Sin embargo, reportó la firma en un comunicado, 12% cree que no se alterarán los retrasos en los aeropuertos y que todo seguirá igual; mientras que 7% piensa que habrá más retrasos, y el resto de los entrevistados no sabe. En tanto, 76% considera que con estos cambios habrá menos pérdidas de equipaje durante los vuelos, 4% indicó que habrá más extravíos de equipaje, y 10 por ciento cree que todo seguirá igual. Asimismo, 72% de los mexicanos cree que las líneas aéreas ofrecen un buen servicio, 18% piensa que el servicio es regular y 9% que “el servicio es malo porque las empresas se aprovechan de las necesidades de los pasajeros”. Casi la mitad de los encuestados cree que el costo de los boletos aumentará a raíz de todos estos cambios, lo que también provocaría que los usuarios sean más exigentes a la hora de reclamar una indemnización correspondiente. Cabe destacar que el pasado 27 de junio entró en vigor la reforma a Lay de Aviación Civil, con la que los pasajeros tienen ciertos beneficios, como por ejemplo si un vuelo se retrasa, las empresas están obligadas a ofrecer una indemnización a los pasajeros. Otro de los puntos importantes de esta ley es que los viajeros con discapacidad pueden transportar sillas de ruedas, muletas, entre otros, sin cargos adicionales. Cabe destacar que las aerolíneas disponen de 90 días hábiles para ajustar sus sistemas y procedimientos conforme a las nuevas disposiciones de ley, publicada en el Diario Oficial de la Federación, contados a partir del 27 de junio pasado.