El gobierno federal presentó el proyecto de la nueva Ley Nacional de Simplificación y Digitalización o bien la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que tendrá el propósito de reducir en 50% los trámites del sector público, los requisitos y tiempos de respuesta, así como llevar 80% de los trámites al ámbito digital.
Para su expedición como nueva ley, primero es necesario modificar los artículos 25 y 73 constitucionales, con aprobación del Congreso de la Unión y los congresos locales.
Te puede interesar: Plan Maestro 2025 del SAT se enfocará en simplificar trámites y combatir al contrabando
Una vez aprobada esta reforma, se publicará la nueva Ley que abrogará la Ley General de Mejora Regulatoria.
“Los beneficios concretos son reducir aún más espacios de corrupción, eliminar discrecionalidad, homologar los trámites, requisitos y el tiempo de resolución y tener el 80% de los trámites en línea”, aseguró José Antonio Peña Merino, jefe de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, el funcionario expuso en términos generales las características y alcances de la reforma.
4 objetivos
1 Homologar trámites, requisitos y tiempos de solución de los procesos de atención en los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal).
2 Eliminar trabas a personas y empresas
3 Toda nueva regulación y todos los nuevos trámites deben ser “ligeros”, conforme a lo que dice el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Beneficios
1 Reducir espacios para la corrupción
2 Eliminar discrecionalidad
3 Agilizar operación del gobierno al homologar los trámites, requisitos y tiempos de resolución
4 Reducir la carga regulatoria del sector público
5 Fortalecer la certeza jurídica
6 Facilitar el ejercicio de los derechos ciudadanos
José Antonio Peña informó también que la nueva Ley pretende establecer un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización de trámites, que establece entre otras cosas, el nombramiento de una sola autoridad enfocada en la simplificación administrativa y la digitalización.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó en la conferencia que la nueva ley puede tener el nombre de Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.
GC