El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseveró que no hay ninguna situación de alerta en México respecto al aumento de contagios de Covid-19 en el país y en Estados Unidos.
“No hay ninguna situación de alerta, (el aumento de casos) es parte de la variabilidad que puede tener la circulación endémica del virus. Y en otros países, específicamente en Estados Unidos, se ha manifestado también estos cambios… Se sabe que hay un acoplamiento epidemiológico, esto quiere decir: una relación entre lo que ocurre en Estados Unidos y lo que ocurre en México, por razones de proximidad geográfica y movilidad de las personas.
“En suma, no hay ningún señalamiento de alerta ni de aviso con respecto a Covid-19. Sencillamente hay un poco de variación en la intensidad de presentación”, expuso el funcionario durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La aclaración fue hecha luego de que la víspera, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendó a la comunidad escolar y académica mantener algunas medidas de prevención para evitar un aumento desmedido de casos, entre ellas el uso de cubrebocas.
Al respecto, López-Gatell apuntó que el llamado de la Universidad tiene un enfoque a la protección de la comunidad universitaria en antelación al muy próximo inicio del ciclo escolar universitario, por lo que “no hay que dimensionar”.
“Es importante no exagerar la preocupación sobre algo que muy claramente y objetivamente presenta la Universidad.
“Ellos lo que dicen -y coincidimos con su apreciación- es que la situación está en calma; lo que observan es que ha habido (en algunas semanas recientes) un incremento en el número de casos registrados y de casos estimados”, indicó.
Te puede interesar: Sugiere UNAM retomar el uso del cubrebocas para prevenir el Covid-19
Abundó que, efectivamente, durante las semanas 25, 26 y 27 se observó un aumento en el número de casos estimados, y estos casos estimados son fundamentalmente casos que no han requerido hospitalización.
Con respecto a la hospitalización, precisó que la mayoría son personas que no recibieron esquemas de vacunación completos, “pero la ocupación es mínima”.
“El Instituto Mexicano del Seguro Social, en todas sus unidades, tiene solo 19 personas hospitalizadas por Covid en todo el país, y el porcentaje de ocupación es menor a 2% en todos los sistemas o subsistemas del Sistema Nacional de Salud y menor a 0.5% para las personas que pueden estar en las terapias intensivas.
“Es decir, no hay ninguna situación de alerta”, manifestó.
El subsecretario reiteró que la predicción que hay para todo el hemisferio norte es que durante la temporada fría (octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y hasta marzo), cuando se presenta la temporada de influenza y de más de 350 virus respiratorios, muy probablemente el virus causante de Covid- 19 también tendrá un repunte.
“En ese momento anunciaremos oportunamente el inicio del periodo de vacunación de refuerzo para las personas que tienen condiciones de riesgo, que lo hemos mencionado muchas veces mayores de 60 años, las personas que tienen enfermedades crónicas y las mujeres embarazadas”, dijo.
El funcionario agregó que, aunque aún hay puestos de vacunación en el país, no hay necesidad de que, quienes no recibieron sus tres dosis, asistan a vacunarse.
Finalmente, sobre el uso del cubrebocas, López-Gatell dijo que siempre tiene una utilidad y que nunca recomendaron no utilizarlo.
er