La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que no le tiene miedo a Donald Trump y reiteró que su administración no va a permitir que Estados Unidos, o cualquier otro país, vulnere la soberanía de México.

No”, dijo al cuestionársele si le teme al mandatario estadounidense.

No, porque tengo un pueblo que me respalda… Cuando uno tiene la certeza y la convicción, y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo? Además, una cosa también es que el presidente Trump tiene su manera de expresarse”, contestó la jefa del Ejecutivo.

Durante su conferencia matutina, la mandataria abundó que debido a que conocen las estrategias de comunicación de su homólogo estadounidense, su gobierno mantiene la política de priorizar el diálogo.

Entonces, primero, hay en este momento, diálogo. Y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulneren la soberanía. Y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria”, indicó Sheinbaum, luego de que la víspera, Trump aceptó que tiene “una muy buena relación con México”. No obstante, considera que “está en gran medida controlado por los cárteles”.

Especialmente, ahora México está gobernado por los cárteles, y han permitido que millones de personas entren a nuestro país desde cárceles y prisiones de otros países, de todo el mundo“, manifestó el republicano.

En su ‘mañanera’ de este miércoles, Sheinbaum coincidió en que tiene muy buena relación con el presidente de Estados Unidos y abundó que esto se mantendrá, pues “somos países vecinos y no nos vamos a ir a ningún lado”.

Somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación. Y por supuesto que está en la definición de ambos países.

En este momento estamos en un proceso de pláticas, de negociación, frente a esta decisión unilateral de la posibilidad de poner aranceles a México a pesar del tratado comercial que tenemos”, señaló.

Abundó que de parte de México, el gobierno tiene que “buscar —hasta el límite de nuestra soberanía y de nuestros principios— la mejor relación posible con Estados Unidos, porque somos socios comerciales, porque hay una gran integración económica y porque viven 39 millones de mexicanos en Estados Unidos”.

En ese sentido, aclaró que México está colaborando con EU en materia de seguridad, por lo que el vuelo de drones de ese país en territorio mexicano forma parte de una “cooperación” y de una coordinación con autoridades del país.

Estos vuelos son parte de colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de México, y muchas veces esa petición, o más bien, todas las veces es bajo petición del gobierno de México, de colaboración, de información para poder atender condiciones de seguridad, en marcos de colaboración que están establecidas, principalmente entre las fuerzas armadas de México y distintas instituciones del gobierno de Estados Unidos.

Entonces, no hay nada ilegal y es parte de una colaboración y de una coordinación. Siempre, en el marco de los cuatro principios esenciales de la colaboración entre los dos países”, concluyó la jefa del Ejecutivo.

er