“No hay límite presupuestal” para encontrar a los desaparecidos, fueron las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda, este día en Palacio Nacional. El mandatario subrayó que se va a dedicar el presupuesto que se necesite a la búsqueda de los desaparecidos, pues no sólo es un asunto de la comisión que ya fue integrada, sino es una responsabilidad del Estado, de todas las instituciones, y de todo el gobierno en su conjunto.
“Que no falten los recursos. No hay límite presupuestal. No hay techo financiero. Es lo que se requiera. Estamos haciendo un gobierno austero, sin lujos y vamos a ahorrar, y lo que se obtenga, lo que se libere por la austeridad se va a destinar a esta justa causa de encontrar a los desaparecidos”, indicó.
Destacó que se requiere con urgencia identificar los 26 mil cuerpos que están en instalaciones forenses y resolverlo lo más pronto posible, pues es un compromiso que heredaron de anteriores administraciones. Pidió actuar con urgencia sobre el caso y fijar una fecha para la presentación de un programa con la participación de familiares, de gobernadores, de distintas organizaciones de defensa de derechos humanos y “pedir la cooperación a organismos internacionales especializados y elaborar un programa específico con este propósito”.
“Y las comisiones con los recursos que se necesiten; ya lo están haciendo algunos estados y hay que reconocerlo, han tomado ya esta iniciativa, ahora vamos a actuar de manera coordinada, de manera conjunta y siempre con la participación de ustedes”, apuntó.
López Obrador advirtió que el presupuesto para tal fin ya está autorizado.
“Se hizo el compromiso y estoy seguro que van a cumplirlo, van a cumplirlo los ciudadanos gobernadores, la jefa de Gobierno” y agregó que los que no tienen aún sus comisiones espera que estén conformadas para septiembre como lo planteó la doctora Olga Sánchez Cordero.
Por otra parte, dio a conocer que en tres meses se estará dando a conocer una evaluación de este programa en tres rubros:
  • Primero. Lo de las instalaciones forenses para la identificación de cuerpos.
  • Segundo. La instalación de las comisiones en todos los estados.
  • Tercero, que evaluemos aquí, en tres meses, reunirnos de nuevo para saber cómo avanzamos.
En el acto estuvo acompañado por Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila y coordinador de la Comisión de Derechos Humanos de la Conferencia Nacional de Gobernadores, la doctora Carla Quintana Osuna, comisionada Nacional de Búsqueda de Personas  y Olga Sánchez Cordero Dávila, secretaria de Gobernación. https://www.facebook.com/lopezobrador.org.mx/videos/510737729456106/?t=0 Te puede interesar Se constituye Comisión para caso Ayotzinapa: López Obrador  eds