“No existe un proceso de desmantelamiento del Coneval. La Secretaría de Bienestar considera fundamental que el Coneval continúe operando con normalidad en pleno ejercicio de sus funciones como órgano de observación y evaluación de la política social”, aseguró la dependencia a traves de un comunicado emitido la tarde del sábado.
Hernández Licona puso bajo los reflectores los problemas financieros por los que está atravesando el Coneval debido a los programas de austeridad del gobierno lopezobradorista. Iniciaron con recortes de casi 10% (sin ajustar por inflación) a los sueldos de personal de enlace y jefes de departamento. Tambien se espera una reducción de 20% en las plazas de estructura y queden eliminadas todas las direcciones adjuntas, además de una reserva de la mitad del presupuesto asignado originalmente para la contratación de investigaciones.#Comunicado
— Bienestar (@bienestarmx) July 20, 2019
La Secretaría de #Bienestar considera fundamental que el @Coneval continúe operando con normalidad en pleno ejercicio de sus funciones como órgano de observación y evaluación de la política social.
➡️ https://t.co/70RzJ5ZxAZ#QueremosBienestar
“Estos ajustes implicarían que la institución prácticamente deje de funcionar en las próximas semanas. El caso de la cancelación de los puestos de Dirección General Adjunta es especialmente importante pues impactaría en la operación del organismo”, apuntó Hernández Licona en una columna publicada en el portal Animal Político.
El comunicado de la Secretaría de Bienestar responde directamente a estos señalamientos. Según la dependencia, el Coneval cuenta con más de 36 millones de pesos (mdp) a su disposición para contratar investigaciones, pues sólo ha ejercido 4.6 millones de su presupuesto asignado.#Plumaje | Los recortes adicionales que las secretarías de @bienestarmx y @Hacienda_Mexico han pedido al @coneval implicarían que la institución prácticamente deje de funcionar: Escribe Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del consejo. https://t.co/nz8eAaDqhf
— Animal Político (@Pajaropolitico) July 18, 2019
“En ese sentido, el Coneval en ningún momento ha estado limitado financieramente para realizar estudios e investigaciones propios a sus labores. El resto del presupuesto sigue estando a disposición del Coneval en cuanto presente el requerimiento para su uso”, apunta la dependencia.Te puede interesar: Coneval recomienda a López Obrador eliminar 58 programas sociales (Con información de Notimex) cach