El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, aún cuenta tiempo para revertir su decisión de cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM); por lo que algunas empresas han alzado la mano para poder concluir las obras que se realizan en el Valle de Texcoco. Enrique de la Madrid Cordero, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), afirmó que aún existe el plazo para corregir la desatinada opción de cancelar el NAIM, además de un interés de la Iniciativa Privada por concluir la obra.
“Yo ya venía platicando con muchos de ellos (empresarios y aerolíneas) y en su momento les pregunté: ¿Tú le entrarías al aeropuerto? Claro que le entraríamos”, comentó el secretario al concluir su participación en el XVIII Congreso Internacional de Turismo del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
Adelantó que antes de que concluya la actual administración pública, los empresarios podrían presentar una propuesta al equipo de transición y a la sociedad para demostrar que existen alternativas de conectividad aérea y “salvar” la obra de Texcoco. También te puede interesar: La BMV se mantiene en terreno negativo por incertidumbre sobre el NAIM  En este contexto, Eduardo Sánchez Navarro, accionista y consejero suplente del Grupo Aeroportuario del Pacífico  (GAP) explicó que todas las empresas que participan en el sector –nacionales y extranjeras- tienen un interés en invertir o en participar en un nuevo aeropuerto, pues es negocio natural.
“Si se decide que se va a abrir la posibilidad de participación al sector privado cualquiera de los grupos (aeroportuarios) estaría interesado”, sostuvo el directivo en entrevista durante la celebración del Congreso del CNET.
Estas declaraciones se suman a las realizadas por el empresario mexicano, Carlos Slim, quien en días pasados aseveró que las obras del Valle de Texcoco podrían concretarse con un ahorro de recursos, al eliminar “lujos” y ocupar materiales de construcción nacional. LP