Atienden módulos a ocho mil 753 policías federales para transición a la GN
El proceso ha permitido aclarar dudas y sumar voluntades para seguir trabajando por México
Sentimiento de inseguridad puede aumentar con protesta de Policía Federal: IP
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que ya suman ocho mil 753 los policías federales que han acudido a los módulos de información para la transición a la Guardia Nacional (GN).
El funcionario detalló que sólo ayer viernes asistieron mil 204 integrantes de la Policía Federal y que en cinco días han sido atendidos casi nueve mil agentes.
A través de su cuenta de Twitter, Mejía Berdeja destacó que “el proceso ha permitido aclarar dudas y sumar voluntades para seguir trabajando por México”.
De acuerdo con la corporación, los módulos de atención e información sobre la transición de Policía Federal a la Guardia Nacional están instalados en todo el territorio nacional.
Mientras tanto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, afirmó que instituciones de seguridad como la Policía Federal deben evolucionar y fortalecerse, pues sólo así el Estado mexicano tendrá la capacidad para enfrentar de manera eficaz la criminalidad, por lo que esta corporación está llamada a sumarse a la Guardia Nacional.
“Si la delincuencia ha evolucionado para fortalecer su capacidad para lastimar a la sociedad, lo mismo tienen que hacer las autoridades”, expuso el funcionario ante elementos de la Policía Federal, en la ceremonia conmemorativa por el 91 aniversario de la institución.
Destacó que este tiempo, la corporación ha consolidado y fortalecido su disciplina y por ello sus elementos “están llamados a hacer época, a sumar sus capacidades a un nuevo cuerpo policial más grande como la Guardia Nacional, que a partir de su transferencia será motivo de paz y tranquilidad para México”.
Agregó que la responsabilidad de garantizar la paz y tranquilidad ha sido reservada a los elementos y estará acompañada de todos los recursos del Estado mexicano.
“Seguiremos a su lado hasta garantizar la paz y tranquilidad que hemos puesto en sus manos y que ustedes iniciaron desde hace 91 años”, expresó.
Lamentó que pese al reconocimiento de la sociedad, durante años hubo un abandono de los policías federales y su institución por parte del gobierno y eso afectó la evolución y el crecimiento de sus elementos en todos sus ámbitos, comenzando por el de su dimensión, y aún ahora el número de elementos es insuficiente para garantizar la seguridad de la población.
“Por ello, la idea de llevar al Ejército y a la Marina a las calles a combatir al crimen organizado y apoyar las tareas de la Policía Federal, cuyos elementos siempre han estado dispuestos a ofrecer su vida a cambio de garantizar, si es necesario, la protección de los mexicanos.
“Actualmente, ha quedado de manifiesto el rumbo que debe tomar la Policía Federal en el futuro de la nación, dado que la coyuntura de inseguridad demanda ofrecer nuevas instituciones de seguridad del Estado mexicano y crear una Guardia Nacional con toda la riqueza heredada de las instancias que la presidieron”, subrayó.
El funcionario federal sostuvo que ahora un policía federal del nivel más bajo del escalafón puede aspirar a dirigir a la corporación o la Guardia Nacional, porque los nombramientos ya no serán por decisiones políticas.
Asimismo, reiteró que se hará un acomodo progresivo de los sueldos y prestaciones que perciben los elementos del Ejército y de la Marina con los que perciben los policías federales, y que en la transición a la Guardia Nacional, éstos últimos conservarán su antigüedad, seguros de vida y gastos médicos.
Igualmente, destacó que los policías federales que no quieran su cambio, tendrán espacio en al menos 10 dependencias federales, entre ellas el Servicio de Protección federal; en las unidades de Medidas Cautelares, Prevención y Readaptación Social, aduanas o del Instituto Nacional de Migración (INM), por mencionar algunas.
Alfonso Durazo ratificó que pondrá el mayor de los empeños y capacidades para continuar impulsando el proceso de reconocimiento, respeto y dignificación de todos los policías federales que continúan realizando su trabajo de manera heroica, porque “debemos hacer un solo frente y caminar juntos en la construcción de la paz y la justicia” en beneficio del país.
Te puede interesar: Policía Federal y gobierno concretan acuerdo para su integración a la Guardia Nacional
(Con información de Notimex)
erc Tambien te puede interesar