La conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República se concentró en temas de seguridad pública, pero también se abordaron asuntos como la separación de sistemas de Citibanamex, la jornada laboral de 40 horas, el salario mínimo y las posibles deportaciones en masa de migrantes mexicanos que radican en Estados Unidos.
México recibirá a sus migrantes
En caso de que al asumir la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump cumpla su amenaza de deportar a los migrantes indocumentados que radican en ese país, el gobierno mexicano está preparado para atenderlos legalmente en los consulados desplegados en Estados Unidos y también para recibirlos en territorio nacional.
“Nos estamos preparando para darle la bienvenida a México a todos los mexicanos que, por alguna razón, sean deportados de Estados Unidos”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Aclaró que, de entrada, los consulados se encargarán de atender a los mexicanos que sean expulsados de Estados Unidos por carecer de documentos que acrediten su estanca legal.
Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas se discutirá en 2025: Sheinbaum
Para esto “estamos haciendo un programa para mayor contratación de abogados que atiendan a nuestros hermanos allá”, dijo Sheinbaum Pardo.
La mandataria también refirió que su gobierno tiene un plan de atención a los migrantes, mexicanos y de otros países, que cruzan por territorio nacional para llegar a Estados Unidos.
Sin embargo, insistió en su argumento de ir a las causas de la migración como la medida más eficiente para enfrenar la situación y también que el gobierno estadounidense habilite nuevos canales para la migración formal.
“Tenemos una estrategia humanitaria que atiende a los migrantes antes de llegar a la frontera norte. También estamos de acuerdo que se abran canales de migración legal, hoy tiene existen canales del gobierno del presidente, de Estados Unidos, Joe Biden”, dijo Sheinbaum Pardo.
Sí habrá jornada laboral de 40 horas, pero en 2025
El proyecto para establecer constitucionalmente una jornada laboral de 40 horas máximo sigue vivo y las discusiones para elaborar la reforma correspondiente comenzarán en 2025, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Te puede interesar: Sheinbaum pide a SHCP verificar destino que tendrá patrimonio cultural de Citibanamex
Por lo pronto, la mandataria adelantó que la reducción de la jornada laboral de 48 horas máximo a la semana —como está previsto actualmente— a 40 horas semanales, será un proceso que no se aplicará de la noche a la mañana, sino que avanzará de manera gradual, para no causar perjuicios a las empresas.
Mañana, el acuerdo para el salario mínimo
Claudia Sheinbaum adelantó que probablemente mañana se conocerá el aumento que recibirán los salarios mínimos generales y profesionales de 2025.
“Mañana esperamos presentar, que se llegue a un acuerdo, sobre los salarios mínimos. Todavía hoy tienen algunas reuniones”, comentó la mandataria.
Caso Citibanamex
Citibanamex informó que, desde el domingo, quedaron separados sus sistemas de los sistemas de Citigroup, como parte de su proceso de venta, que deberá concretarse en 2025.
Se trata de una escisión de tipo técnico, que no tendrá afectaciones para los clientes del banco.
Al respecto, Claudia Sheinbaum confirmó que la separación de los sistemas constituye un paso del que ya se tenía conocimiento que iba a suceder y que su gobierno seguirá atento a la venta del banco, en aras de garantizar que se cumpla con las leyes mexicanas.
Te puede interesar: Banamex pide a clientes estar atentos a intentos de fraude tras su separación de Citi
“Sabíamos ya de esta separación, es algo que se había anunciado, no se había hecho de manera definitiva. Ahí está la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con su característica en sus funciones”, comentó la mandataria.
Claudia Sheinbaum también comentó que su gobierno dará seguimiento al destino que tendrá el patrimonio cultural de Citibanamex, que abarca museos y colecciones de arte.
“Voy a pedir a él (al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O) que revise este tema de lo que es este patrimonio cultural de Banamex”, aseguró la mandataria.
Próximo estreno del último tramo del Tren Maya
Claudia Sheinbaum informó que el próximo 15 de diciembre se inaugurará el último tramo de construcción que se había quedado pendiente del Tren Maya.
Se trata del segmento que comunica a Palenque, Chiapas, con Chetumal, Quintana Roo.
Igualmente, los hoteles que se encuentran en esa ruta serán inaugurados en la misma fecha.
GC