El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que México ya tiene la solicitud formal de Estados Unidos para extraditar a Rafael Caro Quintero, narcotraficante detenido desde hace un mes.
“Yo creo que sí, Relaciones (Exteriores) debe de tener ya la solicitud y la Fiscalía (General de la República) lo mismo”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina en la que fue cuestionado al respecto.
La pregunta se generó luego de que ya se cumplió un mes del arresto de Caro Quintero, el 15 de julio, con fines de extradición a Estados Unidos, donde la Agencia Antidrogas (DEA, en inglés) lo considera el capo más buscado.
AMLO añadió que la extradición se ha retrasado porque el narcotraficante, fundador del Cártel de Guadalajara, ha obtenido amparos para suspender de forma indefinida su traslado a Estados Unidos, donde está acusado del secuestro, tortura y asesinato en 1985 de Enrique “Kiki” Camarena, agente especial de la DEA.
“El señor Caro Quintero ha promovido amparos, entonces su asunto está en la Fiscalía y en el Poder Judicial, por lo que a nosotros corresponde, vamos a fijar nuestra postura con la opinión del secretario de Gobernación (Adán Augusto López) y el secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard)”, dijo.
Te puede interesar: Otorgan amparo a Caro Quintero contra tortura y malos tratos
Por otro lado, el jefe del Ejecutivo acusó de “intromisión alevosa” a las agencias del Gobierno de Estados Unidos, tras declaraciones anónimas de agentes de la DEA a la prensa nacional e internacional en las que expresaron su desconfianza en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Asimismo, negó la información de que hubo cerca de 14 intentos de detener a Caro Quintero desde 2013 entorpecidos por las autoridades mexicanas.
En ese sentido, mencionó que los agentes “siguen con la misma concepción” que en “los tiempos” del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), cuando Estados Unidos realizó el operativo “Rápido y furioso” para introducir armas al país y rastrear a narcotraficantes.
“Ahora se respeta nuestra soberanía y nosotros le tenemos mucha confianza a las Fuerzas Armadas de México, al Ejército y la Marina, y no aceptamos esos comentarios porque son una falta de respeto a nuestro país, a nuestra soberanía”, aseveró.
Fundador del Cártel de Guadalajara, Caro Quintero fue uno de los principales capos en la década de 1980 y de los primeros en enviar droga a gran escala a Estados Unidos. La DEA otorgaba una recompensa de 20 millones de dólares por su captura, la cifra más elevada ofrecida por el arresto de un fugitivo por parte de la agencia antidrogas.
(Con información de EFE)
er