“Mi mensaje hoy es muy sencillo: llego con la mano extendida. Estados Unidos gana cuando hay un México próspero y estable, y México gana cuando hay un Estados Unidos próspero y estable”, dijo en un mensaje a medios en el aeropuerto capitalino tras su llegada a las 9:45 horas y haber firmado el libro de visitantes distinguidos.El funcionario agregó que hay retos en la relación bilateral, pero son los desafíos que se esperan en cualquier relación tan cercana como la que tienen México y Estados Unidos.
“Nuestros países son socios, vecinos y amigos. Así es hoy y así será para siempre”, destacó Landau al disculparse por no poder tomar preguntas en este momento, pues primero tiene que presentar sus cartas credenciales al gobierno de la República Mexicana.En su breve mensaje, el nuevo representante diplomático de Estados Unidos dijo que no se puede perder cuenta del enorme sincretismo que existe entre ambas naciones a todo nivel: económico, cultural y familiar.
“En mi país no se puede pasar ni siquiera dos cuadras en una ciudad sin encontrar un restaurante mexicano, sea la Michoacana o Cielito Lindo, y en México igual con negocios estadounidenses”, mencionó Landau. “Llego aquí, agregó, para escuchar y aprender. Quisiera conocer cada rincón del país, desde Tijuana y Matamoros, a Chetumal y Tapachula. “Quisiera conocer a mexicanos de todas tendencias políticas y de todos sectores económicos y sociales. Conocer más a fondo la cultura e historia de este magnífico país”.Ante la imposibilidad de contestar preguntas, en tono de broma pidió a los representantes de la prensa: “Escuchen bien mi acento, porque les prometo que va a cambiar”.
“Mi gran ambición es que el día que yo me vaya, que espero sea… mucho tiempo, digan ese sí que aprendió a hablar a los nuestros. Espero poder platicar individualmente con cada uno de ustedes en el futuro muy próximo”, concluyó.
¡El Embajador Christopher Landau llegó a la CDMX! En un breve mensaje a periodistas en el AICM dijo: “Llego con la mano extendida… Llego aquí para escuchar y aprender”.
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) August 16, 2019
Síganlo en @USAmbMex pic.twitter.com/LOA4rzsvW4
¿Quién es Christopher Landau?
Fue el 12 de agosto de 2019 cuando Christopher Landau juró protesta como embajador de los Estados Unidos en México. Landau nació en España, asistió a la American School en Asunción, Paraguay, por cinco años, habla español de manera fluida y obtuvo un certificado en Estudios Latinoamericanos en Harvard College. Obtuvo su licenciatura en Historia, summa cum laude, por Harvard College en 1985, donde fue elegido como miembro de Phi Beta Kappa en su tercer año recibió el premio Sophia Freund por haber obtenido el mejor promedio en su clase. Recibió su título de Juris Doctor, magna cum laude, por la Escuela de Leyes de Harvard en 1989, donde fue copresidente de los artículos de la revista Harvard Law Review y ganó el premio Sears por el por el promedio académico más alto es el segundo año escolar. Después de haberse graduado en la Escuela de Leyes, fue asistente del entonces juez Clarence Thomas del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Colombia de los Estados Unidos. Después, trabajo para los jueces asociados Antonin Scalia y Clarence Thomas de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos, durante el periodo 1990 y 1991, respectivamente. En 1993, el embajador Landau ingresó como asociado a Kirkland & Ellis, y se convirtió en socio en 1995. Fue presidente de la práctica de apelaciones de este despacho, y después de 25 años se retiró para unirse al despacho de abogados de Quin. Emanuel Urquhart & Sullivan en 2018. Ha debatido nueve casos ante la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos, incluyendo dos a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, y ha presentado y debatido casos en todos los tribunales de apelaciones de los Estados Unidos. El embajador Landau está casado con Caroline Bruce Landau y tienen dos hijos: Nathaniel de 18 años y Julia de 12 años.