La temporada de primavera ha traído de momento 116 incendios forestales en el país, 20 de los cuales se han identificado solamente en el Estado de México.
Asimismo, las labores de sofocación de los incendios en el Estado de México han provocado la muerte de cuatro personas, un policía, un policía forestal y dos comuneros, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Te puede interesar: Presas de uso agrícola, a 37.4% de su capacidad
“Estamos atendiendo el problema, el registro hasta hoy es de 116 incendios en distintas partes del país. Donde hay más incendios registrados es en el Estado de México”, refirió el mandatario en su conferencia de prensa de todas las mañanas.
López Obrador refirió que el incendio en Jilotzingo, Estado de México, se reactivó esta mañana, después de que el fuego fue sofocado por el personal de emergencias.
Sin embargo, con el propósito de atender la situación de esa entidad federativa, López Obrador dijo que instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para reforzar las labores de emergencia que permitan apagar los incendios.
Te puede interesar: Sequía golpeará la producción de alimentos, disminuirá 0.6% en 2024
El mandatario —quien tomará un descanso con motivo de la Semana Santa los días jueves y viernes— consideró que los fuegos forestales que se han presentado en distintos puntos del país pudieron haber sido provocados, entre otros, por empresas inmobilarias para construir nuevos desarrollos habitacionales.
“Tendríamos que ver si son incendios provocados o es por la situación de la sequía y quienes no tienen cuidado y provocan los incendios sin que haya algo detrás. Un motivo, que no descarto, es el de las empresas que fraccionan, que se dedican a hacer vivienda”, comentó el mandatario.
Pero independientemente del origen que hayan tenido los incendios detectados al presente, López Obrador hizo un llamado a la población para tener cuidado en esta temporada de vacaciones y prevenir el surgimiento de nuevos incendios.
Te puede interesar: Pemex, sequía y posibles aranceles al acero, las amenazas para el crecimiento en 2024: IMEF
Actualmente, México vive una situación de sequía, que en algunas regiones se clasifica como sequía extrema, ante el retraso de las lluvias en la temporada de primavera.
Esta situación ha despertado las alertas por la falta de humedad en los espacios naturales, como los bosques, selvas, pastizales y las montañas, lo que constituye un factor que puede provocar incendios.
GC