El gobierno federal solicitará la extradición de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, condenado a 38 años de prisión en Estados Unidos, además de que exigirá al gobierno norteamericano que le entregue el dinero ilegalmente obtenido por el sentenciando y que se estima en más de 625.18 millones de dólares (mdd).
Por tercer día consecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre el caso de García Luna, quien fue cercano colaborador del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, y que esta semana fue condenado a prisión en Estados Unidos por colaborar con las organizaciones del narcotráfico.
Te puede interesar: Relaciones México-China, García Luna y corrupción, los temas de la mañanera
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, la mandataria y Pablo Gómez Álvarez, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguraron hoy que el gobierno mexicano también ha realizado investigaciones sobre García Luna y que ha abierto procesos judiciales sobre sus actividades delictivas.
Actualmente, existen tres órdenes de aprehensión en México en contra de García Luna, las cuales no se pueden cumplir porque el exfuncionario está detenido en Estados Unidos.
Sin embargo, Pablo Gómez aseguró que independientemente de que el exfuncionario mexicano haya sido sentenciado, el gobierno de Estados Unidos está en la obligación de extraditar a García Luna cuando cumpla con su condena de 38 años de prisión.
Te puede interesar: El caso de García Luna evidencia la “decadencia” del gobierno de Calderón: Sheinbaum
Gómez Álvarez explicó que el gobierno mexicano tiene en la mira a García Luna por unos contratos firmados indebidamente entre Grupo Weinberg —empresa del sentenciado— y entidades públicas mexicanas —principalmente centros de reclusión—, entre los años de 2009 y 2018.
Según el funcionario, en estos actos también intervinieron “empresas fantasma” y redes de lavado de dinero, de manera que se han identificado contratos por 625.18 mdd y 93.89 millones de pesos (mdp), en perjuicio del Estado mexicano.
Asimismo, Gómez Álvarez dijo que existen órdenes de aprehensión contra otras 60 personas que presuntamente colaboraron con García Luna.
Te puede interesar: Condenan a García Luna a 38 años de prisión
En este sentido, el gobierno mexicano hará las gestiones necesarias ante el Poder Judicial de Estados Unidos para reclamar ante las cortes de Florida, dinero obtenido ilícitamente por el exsecretario de Seguridad Pública.
“Se reclaman más de 600 mdd procedentes del Estado mexicano, a través de operaciones realizadas por el tejido empresarial del Grupo Weinberg, dirigido por Genaro Garcia Luna, mediante una red de corrupción y lavado de dinero internacional”, aseguró el jefe de la UIF.
GC