El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo la inauguración oficial del ciclo escolar 2021-2022 y también dio “el banderazo” al retorno a las aulas para la impartición de clases presenciales, en medio de la tercera ola de la pandemia del Covid-19.
Te puede interesar: Regreso a clases presenciales en la capital, precipitado y sin condiciones: Coparmex-CDMX
Tras 17 meses con clases a distancia, el mandatario aseguró que se trata de un día importante para México, porque las 32 entidades federativas abrieron las escuelas, públicas y privadas, para recibir a los alumnos en planteles, con apego a las medidas sanitarias y la vigilancia de la salud de los alumnos.
“Estamos regresando a clases presenciales el día de hoy. Regresan, niñas, niños, adolescentes a escuelas públicas del país y a escuelas particulares. Se inicia el nuevo ciclo escolar, se ha hecho un gran esfuerzo, están participando maestras, maestros, padres de familia, autoridades municipales, gobernadores, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con mucho entusiasmo”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa de todas las mañanas desde Palacio Nacional.
A manera de anécdota, López Obrador comentó que su hijo menor también regresó a clases presenciales. “Me tocó despertar a las 6 de la mañana a Jesús para que se fuera a la escuela”, dijo.
De manera virtual –aunque con fallas técnicas—, los gobiernos estatales se enlazaron a la conferencia de prensa del mandatario para dar un breve informe sobre la inauguración del ciclo escolar.
“En Puebla arrancamos completos, todos los niveles educativos, 18,000 escuelas entre públicas y privadas, y 1.7 millones de alumnos. Estamos entendiendo este día, no solo como el regreso a clases de los estudiantes, sino también como el regreso a clases de la sociedad”, aseguró el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
En tanto que Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México –una de las entidades federativas más pobladas del país—, refirió que regionalmente comenzó el ciclo escolar con la participación de 4.5 millones de alumnos, quienes serán atendidos en las escuelas con pleno cuidado de las medidas de prevención contra el Covid-19.
“En Chiapas, 19,000 escuelas reanudan las clases presenciales. Todos están muy alegres, los padres de familia, las maestras, los maestros, los niños y jóvenes, juntos limpiamos y arreglamos escuelas”, comentó también Rutilio Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas.
En tanto, López Obrador destacó la relevancia de que las escuelas se mantengan en contacto con hospitales y clínicas para responder ante cualquier brote de Covid-19 en los planteles.
Te puede interesar: Familias mexicanas preparan regreso a clases presenciales pese a tercera ola de Covid
“Que todos estén atentos, que las escuelas tengan información de los centros de salud y hospitales cercanos, que haya comunicación, que nos organicemos bien, sector salud y sector educativo, para cuidar a los niños y no tengamos ningún problema mayor”, dijo el mandatario.
“Puede ser que un niño se contagie, pero se puede aislar, se atiende, hay medios para eso, está demostrado que tienen menos riesgos los niños. En el caso del personal educativo, ya todos prácticamente están vacunados, de todas maneras vamos a estar pendientes y guardando los protocolos”, aseguró López Obrador.
En los enlaces que, con varias fallas técnicas se hicieron con los gobiernos estatales, el mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, solicitó el apoyo de la federación para reparar 90 escuelas que resultaron afectadas por el huracán Nora, que este fin de semana tocó tierra en las costas del Pacífico.
GC